Noticias de Última Hora

Incendio en Ómnibus de Transtur en Topes de Collantes: Turistas Checos Afectados en Pleno Viaje

En la mañana del 6 de febrero, un ómnibus de la empresa estatal Transtur, que transportaba a 20 turistas checos, dos choferes y un traductor, se incendió en las inmediaciones del mirador de Topes de Collantes, en la provincia de Sancti Spíritus. 

Aunque el siniestro no dejó heridos, generó alarma entre los pasajeros y puso en evidencia una problemática recurrente en el transporte cubano.

El incendio y la rápida intervención de las autoridades

Según reportes oficiales, el incendio se desató de forma repentina mientras el ómnibus realizaba su recorrido habitual por la zona montañosa. Afortunadamente, las llamas fueron sofocadas en cuestión de minutos por fuerzas especializadas del Ministerio del Interior (Minint), evitando daños personales. No obstante, el fuego consumió por completo el vehículo y parte del equipaje de los turistas.

Yensy Turiño, director de Transtur en Sancti Spíritus, declaró que se proporcionó otro medio de transporte a los afectados para que pudieran continuar con su itinerario, el cual incluía una estadía en Topes de Collantes y posteriormente su traslado a la cayería norte de Villa Clara.

Causas del incendio bajo investigación

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del incendio, ya que el ómnibus, según declaraciones oficiales, se encontraba en aparente buen estado técnico y viajaba con una ocupación parcial. Sin embargo, en Cuba los incendios vehiculares no son un hecho aislado. 

Factores como el desgaste de los equipos, el uso de combustibles de dudosa calidad y la falta de mantenimiento adecuado han provocado incidentes similares en los últimos años.

Expertos en transporte han alertado sobre la creciente problemática del parque automotor en la Isla, donde la falta de piezas de repuesto y la obsolescencia de los vehículos incrementan los riesgos de accidentes e incendios.

Una situación recurrente en el transporte cubano

Este incendio se suma a una larga lista de incidentes que afectan al sector del transporte en Cuba. En los últimos meses, se han reportado numerosos incendios en ómnibus estatales y privados, lo que ha generado preocupación entre la población y los turistas que visitan el país.

El sector turístico, uno de los principales motores de la economía cubana, podría verse afectado si estos problemas continúan sin soluciones concretas. La falta de inversión en infraestructura vial y vehicular podría impactar negativamente la confianza de los viajeros en la seguridad de los servicios de transporte en la Isla.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

14 minutes ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

19 hours ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

2 days ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

2 days ago