Noticias de Cuba

Este es el Calendario Académico 2024 Para Universidades Cubanas

El Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) ya dio a conocer el calendario académico para el curso 2024.

Según información oficial ofrecida por el ministro del MES, Dr. Walter Baluja García, este período lectivo por iniciar tendrá características atípicas para el ministerio.

Primeramente, durará aproximadamente 30 semanas, entre las cuales los estudiantes de todos los cursos podrán disfrutar de los descansos de las vacaciones de verano y del receso docente de la Semana de la Victoria de Girón.

Además, está el propio inicio que ocurrirá el 15 de febrero y concluirá el 27 de septiembre.

Es importante destacar que el curso contará con menos semanas de clases, pues los habituales períodos lectivos tienen una duración aproximada entre 42 y 45 semanas.

Esto podría presuponer una preocupación tanto para alumnos y padres quienes apreciarían una disminución en la calidad de la enseñanza con la contracción del curso, pero Baluja García aseguró que a pesar de ello no se afectaría.

Al mismo tiempo, ha de evaluarse el hecho de que contraer tiempo también implicaría reducir contenido o indicarlo en las diferentes modalidades de evaluación sin profundizar demasiado.

Solo sacando unos números al aire, en este período se impartiría cerca del 75 por ciento del contenido que debería enseñarse en un período regular del MES.

En este sentido Deysi Fraga Cedré, directora general de Pregrado del MES, dijo podrían trasladarse las asignaturas de un año académico a otro.

Y aunque en este momento no lo reiteraron otra consideración expresada anteriormente evaluó la posibilidad de extender el ejercicio de graduación a los que concluyan carreras para diciembre.

Algo sí debería quedar muy claro: de no asumir la tarea con seriedad y conciencia se comprometería el futuro de las nuevas generaciones profesionales de la isla.

Fraga Cedré añadió que se mantendrán todas las instituciones y todos los programas, que en este último caso se ampliarán y que de la misma forma también se mantendrán los dos niveles de educación superior (cursos de ciclo corto y carreras universitarias para la formación de pregrado).

Un aspecto preocupante es el interés y al mismo tiempo la necesidad del ministerio de aparejar los procesos a las nuevas tecnologías, un punto vulnerable, pues todos los estudiantes no cuentan con los medios para poder lograrlo.

La directivo aclaró que debe ser primordial la atención a estudiantes en situación de vulnerabilidad para así garantizar el acceso de más jóvenes a la Educación Superior.

¿Cómo se desarrollará el Curso Académico 2024-2025?

Por otra parte, también se adelantaron algunos pormenores sobre el período 2024-2025, entre octubre 2024 y julio 2025.

En el caso de los estudiantes de primer año de todas las carreras el curso iniciará el 16 de septiembre y cerrará el 24 de diciembre para reiniciar luego el 25 de enero, cerrando un período de 42 semanas el 24 de julio.

Para los estudiantes continuantes iniciará el 14 de octubre, siguiendo los mismos descansos anteriores, aunque con una duración de 38 semanas.

Calendario de exámenes de ingreso a la Educación Superior 2024

Las autoridades también se refirieron al calendario de exámenes de ingreso a la Educación Superior, para las convocatorias ordinaria y especial en las asignaturas Matemáticas, Español e Historia.

Las convocatorias ordinarias se efectuarán en el mes de mayo, entre el 7 y el 14, mientras que las especiales tendrán lugar en junio entre el 24 y el 28.

Se reitera que la nota mínima que indica que el estudiante está aprobado sigue siendo 60 puntos.

A los que no logren vencer los exámenes también se les ofrecería la oportunidad de alcanzar una carrera universitaria, un técnico superior o de enseñanza de ciclo corto.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

21 hours ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

22 hours ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

2 days ago

Cómo Colaborar con Marcas Extranjeras Desde Cuba en 2025: Guía Completa Para Creadores de Contenido

Cada vez escuchas más historias de creadoras y creadores que reciben ropa, maquillaje, productos para…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Las 5 Mejores Tarjetas de Crédito para Compras de Comestibles en Estados Unidos

Comprar comestibles es uno de los gastos más constantes y elevados para las familias en…

4 days ago