Noticias de Cuba

Así son las Nuevas Variedades de Arroz Creadas en Cuba: ¿Se Acabarán las Importaciones del Cereal?

Cuba informó sobre dos nuevas variedades de arroz obtenidas en territorio nacional, quizás una vía a futuro para eliminar la importación del muy consumido cereal en la isla.

El logro llega de la mano de científicos del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), centro ubicado en el municipio de San José de las Lajas de la provincia de Mayabeque.

Según el doctor en Ciencias Alexander Miranda Caballero, director del instituto, sus científicos lograron nuevas variedades de arroz a las que llamaron LP 14 y LP 17.

El doctor Miranda Caballero resaltó no solo la labor de los trabajadores científica sino también la desarrollada por los agricultores desde las áreas de cultivo quienes contribuyeron en el empeño.

El directivo explicó que estas variedades obtenidas son más resistentes que otras a las limitaciones de recursos para acondicionar suelos, como los fertilizantes y anti plaguicidas, recursos que necesariamente deben importarse la mayoría del tiempo.

Las nuevas variedades LP 14 y LP 17 ya han sido utilizadas por algunos productores, informó Miranda Caballero, fundamentalmente en zonas donde el riego no puede potenciarse y se obtuvieron buenos resultados.

Para ello suplieron con bioproductos creados por el propio INCA y otras instituciones de Mayabeque y del país.

Los resultados científicos están lineados con los propósitos del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria y Nutricional, cuyas estrategias se encaminan a la socialización de técnicas de sembrado del cereal en extensiones de tierra grandes y pequeñas.

También se encaminan al desarrollo de la agricultura en el país para a futuro lograr reducir las importaciones del arroz en el mercado internacional.

Ojalá y esta noticia se haga efectiva en las producciones de un país que importa cientos de miles de toneladas al año y recibe otras tantas de donaciones de diversos países para poder entregar las 7 libras per cápita de la canasta básica, aún insuficientes para cubrir la demanda.

El arroz es uno de los productos que hace más de un año presenta dificultades en las distribuciones a bodegas, siempre relacionadas con las demoras en llegada a los puertos o en los descargues, muchas veces ocasionado también por el impago por falta de divisas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Termoeléctrica Antonio Guiteras Fuera del SEN por Avería ¿Será Solo por Unas Horas?

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) es grave y así lo sufren los cubanos…

1 hour ago

Cuba Contra Starlink ¿Amenaza a la Soberanía Digital o Solución a la Mala Conectividad?

En los últimos tiempos se ha despertado un intenso interés en torno al uso de…

2 hours ago

Juicio Ejemplarizante en La Habana por Tráfico de Drogas ¿Un Caso Aislado o Tendencia en Cuba?

El aumento del tráfico y consumo en Cuba no deja indiferente a nadie, ni siquiera…

4 hours ago

Laboran Para Contener Derrame de Combustible en Matanzas ¿Se Afecta la Generación Eléctrica?

Hace unas horas en Cuba se reportó un derrame de petróleo crudo y fuel oil,…

6 hours ago

Autoridades de Pinar del Río Confirman Muerte de Trabajador Escolar a Manos de Estudiante: Así Sucedieron los Hechos

La Dirección General Provincial de Educación en Pinar del Río emitió una nota informativa sobre…

7 hours ago

Tornado en Alquízar Provoca Daños a Viviendas y Red Eléctrica

Un tornado impactó este jueves en el municipio de Alquízar, en la provincia cubana de…

8 hours ago