Noticias de Cuba

Arriba Otro Buque de Arroz Para Canasta Familiar Normada: ¿Cuál Provincia Será Beneficiada con Esta Carga?

Un barco cargado de arroz y chícharos para la canasta familiar normada arribó a puerto cubano recientemente y beneficiará a los habitantes de una de las provincias de la isla.

Según lo indicado por el sitio oficial del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) la carga llegó este sábado al puerto Carúpano, en Puerto Padre, Las Tunas.

El barco con los muy necesarios y demandados productos ya comenzó a descargarse y a transportarse hacia los municipios tuneros de Puerto Padre y Jesús Manéndez, los más cercanos a la terminal portuaria.

Se prevé que en las próximas horas también comiencen los envíos a los restantes municipio de esa provincia, envíos graduales para completar la canasta básica correspondiente al mes de enero que casi concluye.

Autoridades locales reconocieron el trabajo de transportistas, braceros y trabajadores del puerto en el desarrollo de la tarea que contribuirá a que los productos lleguen a las familias de la región.

En el caso del chícharo se distribuye en las bodegas 10 onzas por consumidor correspondientes a diciembre 2023 y enero 2024 y con el arroz la situación es aún más inestable.

A principios de enero otro buque de arroz fue descargado en el puerto de Nuevitas, Camagüey para la canasta básica de Camagüey y Ciego de Ávila.

Más de seis mil toneladas del cereal fueron descargadas para iniciar la distribución de las siete libras per cápita por habitante.

A pesar de que noticias como estas suelen ser frecuentes para informar al pueblo, la realidad indica que los retrasos en las llegadas a puertos impiden que la canasta básica se distribuya completa a principios de mes como debería ser.

En muchos territorios ya concluyó la entrega de las libras normadas, pero resta aún el kilogramo destinado a los adultos mayores de 60 años en adelante.

En otros sitios aún se espera y se padece a lo interior de los hogares con la pregunta de qué se llevará a la mesa en este día.

Las importaciones, los precios del arroz y las demoras en estas llegadas a puertos siguen generando malestar a la familia cubana que debe buscar otras vías de subsistencia a precios tan elevados.

Una libra de arroz en estos momentos se comercializa en el mercado informal a 170 y llega alcanzar hasta los 200 pesos, según el tipo de arroz y la región en la cual se comercialice.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Incendio en Fábrica de Cerveza en el Cotorro: Evacúan Vecinos y Trabajan Fuerzas de Rescate

Este viernes, un incendio desató el caos en la reconocida cervecería Guido Pérez, ubicada en…

25 minutes ago

Canasta Familiar Normada en Abril: Revisa Qué se Está Entregando en Tu Provincia

El acceso a los alimentos es, quizás, la mayor preocupación que tienen hoy los cubanos…

3 hours ago

Deportaciones en Pausa: El Polémico Plan de Trump para Legalizar a Migrantes del Campo y la Hotelería

Una salvación para inmigrantes indocumentados ha sido el anuncio del presidente de Estados Unidos Donald…

4 hours ago

El Ambicioso Plan para Hacer del Aeropuerto de La Habana el Centro Aéreo del Caribe

En medio de una profunda crisis económica, apagones constantes y una caída sostenida del turismo,…

6 hours ago

Cabo Verde Desafía Advertencias de EE.UU. y Contratará 70 Médicos Cubanos

En una decisión que podría generar fricciones en la arena internacional, el gobierno de Cabo…

7 hours ago

¿Golpeado por un Médico? Impactante Video Desde Hospital Psiquiátrico en Villa Clara

Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en espacio de denuncias ciudadanas sobre…

7 hours ago