Noticias de Cuba

Arriba Otro Buque de Arroz Para Canasta Familiar Normada: ¿Cuál Provincia Será Beneficiada con Esta Carga?

Un barco cargado de arroz y chícharos para la canasta familiar normada arribó a puerto cubano recientemente y beneficiará a los habitantes de una de las provincias de la isla.

Según lo indicado por el sitio oficial del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) la carga llegó este sábado al puerto Carúpano, en Puerto Padre, Las Tunas.

El barco con los muy necesarios y demandados productos ya comenzó a descargarse y a transportarse hacia los municipios tuneros de Puerto Padre y Jesús Manéndez, los más cercanos a la terminal portuaria.

Se prevé que en las próximas horas también comiencen los envíos a los restantes municipio de esa provincia, envíos graduales para completar la canasta básica correspondiente al mes de enero que casi concluye.

Autoridades locales reconocieron el trabajo de transportistas, braceros y trabajadores del puerto en el desarrollo de la tarea que contribuirá a que los productos lleguen a las familias de la región.

En el caso del chícharo se distribuye en las bodegas 10 onzas por consumidor correspondientes a diciembre 2023 y enero 2024 y con el arroz la situación es aún más inestable.

A principios de enero otro buque de arroz fue descargado en el puerto de Nuevitas, Camagüey para la canasta básica de Camagüey y Ciego de Ávila.

Más de seis mil toneladas del cereal fueron descargadas para iniciar la distribución de las siete libras per cápita por habitante.

A pesar de que noticias como estas suelen ser frecuentes para informar al pueblo, la realidad indica que los retrasos en las llegadas a puertos impiden que la canasta básica se distribuya completa a principios de mes como debería ser.

En muchos territorios ya concluyó la entrega de las libras normadas, pero resta aún el kilogramo destinado a los adultos mayores de 60 años en adelante.

En otros sitios aún se espera y se padece a lo interior de los hogares con la pregunta de qué se llevará a la mesa en este día.

Las importaciones, los precios del arroz y las demoras en estas llegadas a puertos siguen generando malestar a la familia cubana que debe buscar otras vías de subsistencia a precios tan elevados.

Una libra de arroz en estos momentos se comercializa en el mercado informal a 170 y llega alcanzar hasta los 200 pesos, según el tipo de arroz y la región en la cual se comercialice.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

16 hours ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

23 hours ago

Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…

2 days ago

EE.UU. Aplicará un Cobro de 1000 Dólares por el Parole Humanitario: A quiénes Afecta y desde Cuándo

Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…

2 days ago

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

3 days ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

4 days ago