Noticias de Última Hora

Estado de Salud del Papa Francisco: Neumonía y Crisis Respiratorias Agravan su Recuperación

El Papa Francisco, de 88 años, ha experimentado un agravamiento de su estado de salud tras sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, informó el Vaticano. Los incidentes, ocurridos el lunes 3 de marzo, fueron causados por una significativa acumulación de mucosidad en sus pulmones, lo que provocó broncoespasmos y requirió procedimientos médicos de urgencia.

Según el informe oficial, al pontífice se le realizaron dos broncoscopias para aspirar las secreciones acumuladas. Debido a la gravedad de la situación, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva para ayudarlo a respirar con mayor facilidad. A pesar de estas complicaciones, el Papa permaneció consciente, orientado y cooperativo durante todo el proceso.

Un cuadro clínico delicado y reservado

Francisco ha estado hospitalizado en la Policlínica Agostino Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, cuando fue ingresado por una infección respiratoria compleja que luego se confirmó como neumonía bilateral. Su avanzada edad y antecedentes médicos han hecho que su recuperación sea más prolongada y difícil. El Vaticano ha mantenido un pronóstico reservado sobre su evolución, señalando que su estado sigue siendo “complejo” y que requiere monitoreo constante.

A pesar de su estado de salud, el Papa ha intentado mantenerse activo en la medida de lo posible. Fuentes vaticanas aseguran que ha seguido firmando documentos desde su habitación en el hospital y que incluso ha enviado mensajes de aliento a eventos religiosos y diplomáticos. Sin embargo, su ausencia en la vida pública ha generado preocupación entre los fieles y en el seno de la Iglesia Católica.

¿Cuál es el impacto de su estado en el Vaticano?

La prolongada hospitalización del Papa ha abierto interrogantes sobre la gobernabilidad del Vaticano en su ausencia. Aunque Francisco ha delegado funciones a sus colaboradores más cercanos, su estado de salud ha alimentado especulaciones sobre un posible retiro o sobre la necesidad de preparar la transición de liderazgo en la Iglesia.

El arzobispo Vincenzo Paglia, cercano al Papa, expresó recientemente que el mundo necesita escuchar su voz en estos momentos de crisis global. “La voz del Papa Francisco es de vital importancia para todo el mundo porque es una autoridad moral que aboga por la paz y la justicia”, declaró Paglia.

¿Qué se espera en los próximos días?

El Vaticano sigue proporcionando actualizaciones sobre la salud del pontífice, aunque sin imágenes ni videos recientes, lo que ha generado cierta incertidumbre. Se espera que en los próximos días los médicos determinen si su condición mejora lo suficiente para abandonar el hospital o si requerirá más tiempo de tratamiento y rehabilitación.

Por ahora, la comunidad católica y los líderes religiosos de todo el mundo continúan elevando oraciones por su pronta recuperación y estabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué causó la insuficiencia respiratoria del Papa Francisco?

Fue provocada por una acumulación de mucosidad en los pulmones, lo que generó broncoespasmos y dificultó su respiración.

2. ¿Cuál es el estado actual del Papa?

Su estado sigue siendo reservado y complejo. Aunque se mantiene estable, requiere asistencia con ventilación mecánica no invasiva.

3. ¿Por qué su recuperación es más complicada?

Su avanzada edad y sus antecedentes médicos, como la extirpación de una parte de su pulmón en su juventud, hacen que su recuperación sea más delicada.

4. ¿Ha podido seguir trabajando durante su hospitalización?

Sí, ha firmado documentos y ha enviado mensajes, pero su actividad pública ha sido muy limitada.

5. ¿Se espera que el Papa Francisco renuncie debido a su salud?

No hay información oficial sobre una posible renuncia, aunque su estado ha generado especulación sobre el futuro del liderazgo en la Iglesia Católica.

28 de Febrero, 6:13 PM – Papa Francisco Empeora Tras Leve Mejoría

El Papa Francisco, máximo líder de la iglesia católica, permanece hospitalizado en el sanatorio Gemelli, de Roma, desde el pasado 14 de febrero debido a una un agravamiento de una crisis de bronquitis con infección polimicrobiana que ya lo venía afectando. Dentro de su ingreso, ha presentado varias complicaciones, pero estaba progresado paulatinamente hasta que, este viernes, se le presentara otra dificultad de la cual todavía no se conocen las consecuencias exactas. 

¿Cuál fue la complicación que presentó el Sumo Pontífice? ¿En qué condiciones se encuentra actualmente? Lee este artículo hasta el final, porque en él te traemos todos los detalles.

¿Por qué está hospitalizado el Papa Francisco?

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el 266º Papa de la Iglesia Católica y el primer pontífice jesuita y latinoamericano. Desde su elección en marzo de 2013, ha tenido varias complicaciones de salud que acarrea desde joven.

Desde temprana edad presentó problemas respiratorios, llegando a sufrir pleuresía (una inflamación del revestimiento de los pulmones y el tórax) y que conllevó a que se le extirpara parte de un pulmón. 

En los últimos años, ha tenido que lidiar con complicaciones de salud más serias. En 2021, fue sometido a una cirugía de colon, y en 2023, fue hospitalizado por una infección respiratoria. No obstante, el ingreso en el que se encuentra desde el pasado 14 de febrero, es el más largo desde que fuera elegido Papa en 2013.

¿Qué le ocurrió al Papa Francisco este 28 de febrero?

El Sumo Pontífice, dentro del Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma, había sufrido también una neumonía bilateral, una infección grave que afecta ambos pulmones. Además, se le detectó una insuficiencia renal.

No obstante, se encontraba mejorando y había salido del estado crítico hasta que, la tarde del 28 de febrero, sufrió un “episodio aislado de broncoespasmo”, que agravó su cuadro respiratorio y requirió asistencia médica inmediata. A pesar de haber superado la fase crítica, su estado de salud sigue siendo complejo y requiere atención constante.

Según lo declarado por la oficina papal, “después de una mañana transcurrida alternando la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla, presentó un ataque aislado de broncoespasmo que, sin embargo, determinó un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”. 

Fue rápidamente atendido por el personal médico, quienes aplicaron los procedimientos de aspiración y tuvieron que iniciar una ventilación mecánica no invasiva. La Santa Sede ha informado que, aunque el Papa ha mostrado signos de mejoría y en ningún momento estuvo inconsciente, su pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su cuadro clínico.

Los médicos afirman que, hasta pasadas 24 o 28 horas del evento, no podrán evaluar las consecuencias de este episodio de broncoespasmo, además que, debido a su edad y su historial de enfermedades, su recuperación podría ser bastante lenta. 

Debido a su hospitalización, el Papa ha tenido que delegar varias de sus funciones. Por lo pronto, no encabezará la conmemoración del Miércoles de Ceniza del 5 de marzo, la cual marca el inicio de la Cuaresma católica.

Consulta nuestra web para mantenerte informado sobre el acontecer internacional.

23 de Febrero, 9:30 AM – Empeora Estado de Salud del Papa Francisco: ¿Qué Dicen las Últimas Informaciones Médicas?

El estado de salud del Papa Francisco preocupa sobremanera, tras sufrir este sábado una crisis asmática prolongada que agrava su condición.

De acuerdo a la información propiciada por el Vaticano fue necesario realizarle una transfusión de sangre y proporcionarle oxígeno “de alto flujo”, acciones que no aseguran que esté fuera de peligro ya que permanece en una fase crítica.

El Pontífice ingresó en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero, tras presentar algunas complicaciones de salud por problemas respiratorios que requerían de tratamiento y cuidados.

Evolución del estado de salud del Papa Francisco

Tras el diagnóstico de una neumonía bilateral derivada de una bronquitis por infección polimicrobiológica, los nuevos análisis evidencian una trombocitopenia (déficit de plaquetas) asociada a una condición de anemia. 

“Por el momento, su pronóstico es reservado”, señala el comunicado difundido por el Vaticano. Asimismo, se refiere que hasta la tarde del sábado el Papa Francisco padecía dolores más agudos que en la jornada anterior: “Ha pasado el día sentado en el sillón, aunque con más molestias que ayer”.

Tratamiento médico y permanencia en el hospital

Teniendo en cuenta estos factores, se prevé que el Sumo Pontífice permanezca en ingreso durante la próxima semana para el tratamiento pertinente de la neumonía bilateral. 

Acorde a su evolución, si es favorable, podrá evaluarse la posibilidad de continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta.

Esto es solamente una probabilidad, según afirmó Sergio Alfieri -responsable de cirugía del Hospital Gemmelli de Roma- durante una rueda de prensa efectuada el pasado viernes.

“Se necesitará tiempo”, señala Alfieri, a la vez que los médicos destacan que el estado de salud es delicado y están inmersos en su cuidado y vigilancia, administrando un tratamiento intensivo con antibióticos y cortisona para controlar la infección.

En partes médicos anteriores el Papa había mostrado una ligera mejoría, manteniéndose afebril y bajo términos hemodinámicamente estables, pero la reciente aparición de la crisis asmática y la trombocitopenia complejizan la evolución favorable.

Preocupación de los católicos ante estado de salud del Pontífice

Hasta las puertas del Hospital Gemelli han llegado los fieles con sus demostraciones de recuperación para el Papa. Rezos, flores, velas, mensajes de aliento, han convertido la institución en un centro de peregrinación, y ante la estatua del Papa Juan Pablo II -que se yergue en el exterior del hospital- se acercan los católicos a implorar por la recuperación.

En una de las visitas que realizó la primera ministra italiana -Giorgia Meloni- el Papa Francisco expresó en tono hilarante: “Alguien rezó para que el Pontífice fuera al Paraíso, pero el Maestro de las Misas pensó que igual me dejaba aquí”, en alusión a los falsos rumores de su fallecimiento que inundaron las redes sociales.

Con motivo de la alteración de salud sufrida este sábado, el Vaticano ha confirmado públicamente que este domingo 23 el Papa Francisco no podrá presidir la oración del Ángelus, por segunda semana consecutiva.

Como parte de la opinión de algunos círculos eclesiásticos, se maneja la idea de que, si llegara a empeorar el estado del Papa, este podría seguir los pasos de su antecesor Benedicto XVI, que renunció a su servicio por las dificultades de salud. En tanto, el cardenal Gianfranco Ravasi afirma la voluntad del Papa Francisco de participar en las Puertas Santas del Jubileo 2025.

18 de Febrero de 2025, 7:00 PM – Estado de Salud del Papa Francisco: Diagnóstico Actualizado Sobre su Neumonía Bilateral

La Oficina de Prensa del Vaticano actualizó sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien desde el viernes 14 de febrero se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli para tratamiento debido a una bronquitis.

Los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado del líder de la iglesia católica en el mundo siguen indicando un cuadro complejo, amplía la información.

El TAC toráxico realizado al Sumo Pontífice ha detectado una pulmonía bilateral que ha requerido un nuevo tratamiento, según detalla la nota de prensa de la santa sede.

La infección polimicrobiana, aparecida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha implicado el empleo de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento de la enfermedad.

A pesar del estado del Papa, la nota destaca que este se mantiene con buen humor,  ha recibido la Eucaristía y en la jornada del este martes ha alternado el descanso con la oración y la lectura de libros.

El Sumo Pontífice se ha mostrado agradecido por  la cercanía que ha sentido y ha pedido que sigan rezando por él, detalla la información compartida por la santa sede.

El diagnóstico inicial de los médicos dio cuenta que el Papa Francisco padecía una infección respiratoria polimicrobiana, ello se traduce en una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos alojados en su tracto respiratorio.

En los últimos años el jefe del estado del Vaticano ha padecido problemas asociados con la cadera, dolores en la rodilla que le han obligado a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, aunque ha continuado su trabajo con una apretada agenda.

Se trata esta vez de la cuarta hospitalización del Papa en menos de cuatro años, lo que genera preocupaciones sobre su salud, y esta ocasión se da al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos que normalmente este preside.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

6 minutes ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

57 minutes ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

¿Cómo se comporta el mercado negro cubano de divisas a mediados de este mes de…

3 hours ago

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

16 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

17 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

18 hours ago