El Estadio Latinoamericano, conocido como El Coloso del Cerro, es el estadio de béisbol más grande de Cuba y uno de los más emblemáticos del Caribe. Fue inaugurado el 26 de octubre de 1946 con el nombre de Gran Estadio de La Habana y posteriormente, en 1961, recibió su nombre actual tras la eliminación del profesionalismo en el béisbol cubano.
Ubicado en el municipio del Cerro, en La Habana, desde sus inicios se convirtió en la sede principal del béisbol cubano y un símbolo del deporte nacional.
Indice
En 1971, el estadio fue sometido a una ampliación significativa, incrementando su capacidad de 31,000 a 55,000 espectadores. También se han realizado varias remodelaciones a lo largo de los años para modernizar su estructura y mejorar las condiciones del terreno de juego.
El Estadio Latinoamericano ha sido escenario de múltiples eventos históricos, entre ellos:
A pesar de ser principalmente un estadio de béisbol, el Latinoamericano también ha sido utilizado para otros fines:
En 1952, el legendario boxeador cubano Kid Gavilán realizó una exhibición en este estadio, un evento que marcó la historia deportiva del país.
El estadio sigue siendo un sitio de referencia en La Habana para los amantes del béisbol. Actualmente, las visitas dependen de la programación de la Serie Nacional o eventos especiales. Se recomienda verificar la disponibilidad de partidos o recorridos guiados con la Comisión Nacional de Béisbol en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
Es una rivera de pendiente suave y arenas blancas que se encuentra situada en el…
En la costa sur occidental de Cuba, cercano al rio Cuyaguateque en lo que fue…
Cayo Santa María es el más grande de la cayería norte de Villa Clara. Con…
Una costa de arenas naturales situadas en el litoral norte de Corralillo provincia de Villa…
Una pequeña ensenada de arenas blancas y gruesas de 150 metros de largo en forma…