Lugares

Estadio Latinoamericano de Cuba

El Estadio Latinoamericano, conocido como El Coloso del Cerro, es el estadio de béisbol más grande de Cuba y uno de los más emblemáticos del Caribe. Fue inaugurado el 26 de octubre de 1946 con el nombre de Gran Estadio de La Habana y posteriormente, en 1961, recibió su nombre actual tras la eliminación del profesionalismo en el béisbol cubano.

Ubicado en el municipio del Cerro, en La Habana, desde sus inicios se convirtió en la sede principal del béisbol cubano y un símbolo del deporte nacional.

Capacidad e Infraestructura

  • Capacidad: 55,000 espectadores
  • Dimensiones del campo:
    • Izquierda: 99 metros
    • Central: 122 metros
    • Derecha: 99 metros
  • Superficie: Césped natural

En 1971, el estadio fue sometido a una ampliación significativa, incrementando su capacidad de 31,000 a 55,000 espectadores. También se han realizado varias remodelaciones a lo largo de los años para modernizar su estructura y mejorar las condiciones del terreno de juego.

Eventos Deportivos Más Destacados

El Estadio Latinoamericano ha sido escenario de múltiples eventos históricos, entre ellos:

  • Primer partido: Almendares vs. Cienfuegos (1946), con una asistencia récord en ese momento.
  • Juego Orioles de Baltimore vs. Cuba (1999): Un histórico encuentro entre un equipo de la MLB y la selección nacional cubana.
  • Tampa Bay Rays vs. Cuba (2016): Durante el proceso de acercamiento entre EE.UU. y Cuba, este juego contó con la presencia del expresidente Barack Obama y Raúl Castro, y fue transmitido en vivo por ESPN.
  • Serie Nacional de Béisbol: Es la sede principal del equipo Industriales y ha acogido múltiples finales de este torneo.

Otras Actividades en el Estadio

A pesar de ser principalmente un estadio de béisbol, el Latinoamericano también ha sido utilizado para otros fines:

  • Espectáculos culturales y conciertos.
  • Eventos políticos y manifestaciones.
  • Exhibiciones deportivas como boxeo y rodeo.

En 1952, el legendario boxeador cubano Kid Gavilán realizó una exhibición en este estadio, un evento que marcó la historia deportiva del país.

Curiosidades del Estadio

  • En 2010, durante la 50ª Serie Nacional de Béisbol, se entregó una moneda conmemorativa a los jugadores de la primera Serie Nacional.
  • En las gradas de tercera base se encuentra una escultura de Armandito “El Tintorero”, un icónico aficionado del béisbol cubano.
  • Aunque se dice que el béisbol se originó en Norteamérica, los aborígenes cubanos practicaban un juego similar llamado “batos”, que utilizaba una pelota de resina y un palo para golpearla.

¿Cómo Visitar el Estadio?

El estadio sigue siendo un sitio de referencia en La Habana para los amantes del béisbol. Actualmente, las visitas dependen de la programación de la Serie Nacional o eventos especiales. Se recomienda verificar la disponibilidad de partidos o recorridos guiados con la Comisión Nacional de Béisbol en Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

22 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago