Noticias de Cuba

Establecen Nuevos Cambios en Cuba para la Compra de Electricidad por Fuentes Renovables

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba estableció nuevos cambios para la compra de la electricidad por fuente renovables, según se puede constatar en la más reciente resolución ministerial.

La Resolución contenida en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 71 del 16 de octubre del 2023 tiene la intención de promover el uso de las fuentes de energía renovables.

En ese sentido la legislación nueva comprende la tarifa para la compra de electricidad en aquellos lugares catalogados como sitios generadores de energía renovables como los centrales azucareros.

También involucra a las de adquisición de electricidad que es entregada al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) para los que producen ese tipo de energía en el sector no residencial mediante las fuentes renovables.

Asimismo, relaciona a aquellas personas del sector residencial que entregan energía eléctrica al SEN a través de tecnologías que se valen de las fuentes de energías renovables, tales como los sistemas eólicos y fotovoltaicos.

Otra disposición comprendida dentro de la nueva resolución es que en las instituciones de comercio tanto mayorista como minorista se van a comercializar las tecnologías y sistemas relacionados con las fuentes de energía renovables.

De igual modo en la legislación existen excepciones como el de la formación de precios para los automóviles eléctricos, que serán establecidos por el MFP.  

Otras exoneraciones serán para quienes dentro del sector estatal y de las nuevas formas de gestión no estatal existentes en la isla tengan en ejecución proyectos de generación eléctrica a través de fuentes de energía renovables.

Bajo la nueva norma estos no pagarán el impuesto sobre las utilidades mientras dure el periodo de recuperación de lo invertido en un plazo de ocho años.  

Para quienes importen equipamientos y maquinarias necesarios o de utilidad en los proyectos de generación eléctrica a través de fuentes renovables de energías se les puede eximir del pago de impuesto en la aduana.

Por último, se precisa que ante los incumplimientos de la regulación pueden perderse los beneficios otorgados con los cambios.Quienes deseen consultar la Gaceta Oficial Extraordinaria número 71 del 16 de octubre del 2023 en su totalidad pueden hacerlo a través de este enlace

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

14 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

24 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago