El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba estableció nuevos cambios para la compra de la electricidad por fuente renovables, según se puede constatar en la más reciente resolución ministerial.
La Resolución contenida en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 71 del 16 de octubre del 2023 tiene la intención de promover el uso de las fuentes de energía renovables.
En ese sentido la legislación nueva comprende la tarifa para la compra de electricidad en aquellos lugares catalogados como sitios generadores de energía renovables como los centrales azucareros.
También involucra a las de adquisición de electricidad que es entregada al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) para los que producen ese tipo de energía en el sector no residencial mediante las fuentes renovables.
Asimismo, relaciona a aquellas personas del sector residencial que entregan energía eléctrica al SEN a través de tecnologías que se valen de las fuentes de energías renovables, tales como los sistemas eólicos y fotovoltaicos.
Otra disposición comprendida dentro de la nueva resolución es que en las instituciones de comercio tanto mayorista como minorista se van a comercializar las tecnologías y sistemas relacionados con las fuentes de energía renovables.
De igual modo en la legislación existen excepciones como el de la formación de precios para los automóviles eléctricos, que serán establecidos por el MFP.
Otras exoneraciones serán para quienes dentro del sector estatal y de las nuevas formas de gestión no estatal existentes en la isla tengan en ejecución proyectos de generación eléctrica a través de fuentes de energía renovables.
Bajo la nueva norma estos no pagarán el impuesto sobre las utilidades mientras dure el periodo de recuperación de lo invertido en un plazo de ocho años.
Para quienes importen equipamientos y maquinarias necesarios o de utilidad en los proyectos de generación eléctrica a través de fuentes renovables de energías se les puede eximir del pago de impuesto en la aduana.
Por último, se precisa que ante los incumplimientos de la regulación pueden perderse los beneficios otorgados con los cambios.Quienes deseen consultar la Gaceta Oficial Extraordinaria número 71 del 16 de octubre del 2023 en su totalidad pueden hacerlo a través de este enlace
TE RECOMENDAMOS:
Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…