Indice
Cuba enfrenta una grave escasez de medicamentos, una realidad que el Gobierno ha reconocido abiertamente.
La crisis, agravada por factores económicos y logísticos, está afectando tanto a medicamentos básicos como de control, generando preocupaciones entre la población y las autoridades sanitarias.
El desabastecimiento tiene causas múltiples:
Actualmente, solo el 24% de los medicamentos está disponible en la red de farmacias.
Las autoridades, como el Ministerio de Salud Pública, han identificado prioridades:
El Gobierno cubano insiste en encontrar soluciones alternativas. Con más de 3,000 unidades de servicios farmacéuticos en el país, las autoridades buscan fortalecer la infraestructura de farmacias y mejorar las condiciones laborales para mantener una atención efectiva a la población.
Los ciudadanos dependen de los medicamentos esenciales, y esta crisis afecta especialmente a los tratamientos controlados.
Mientras tanto, los esfuerzos se concentran en equilibrar la demanda y garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso prioritario.
La escasez de medicamentos en Cuba es un desafío complejo con múltiples factores. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la población espera soluciones concretas para aliviar esta situación crítica en el sistema de salud.
TE RECOMENDAMOS:
Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…
Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…
La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…