Noticias de Cuba

En Funcionamiento Nueva Estación Mareográfica Automática en Cayo Coco

Cayo Coco, uno de los más atractivos polos turísticos de Cuba, apuesta hoy por las tecnologías con el funcionamiento de una estación mareográfica automática

Ubicada en la central provincia de Ciego de Ávila,  tiene la misión de informar en tiempo real no sólo las posibilidades de navegación, sino también el comportamiento del mar.

Las estaciones mareográficas son instrumentos que permiten medir y registrar el nivel del mar o las mareas. Y aunque no es la primera en el país, destaca por ser otra de las que se instalan como parte del Proyecto Internacional de Resiliencia Costera.  

El proyecto, tiene a bien aportar desde una visión integradora la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático a partir de  soluciones naturales.

El mareómetro o mareógrafo, como se le llama al moderno equipamiento, en opinión  de la coordinadora de dicho proyecto en Ciego de Ávila, María del Carmen Olivera, ofrecerá datos sobre el movimiento del mar y el comportamiento de la temperatura en la zona. 

La estación favorece además el estudio y el pronóstico sistemáticos de los eventos hidrometeorológicos del país. El avanzado equipamiento es parte de una red que envía información en tiempo real a una serie de servidores nacionales, ubicados en la capital del país.

Dentro de sus beneficios, por sus características y ubicación, la nueva unidad mareográfica contribuirá a reforzar el sistema de alerta temprana en la isla de dichos hidrometeorológicos. 

De ahí que se reconozca su importancia para el fortalecimiento del Sistema de la Defensa Civil Nacional cubano.

Según indican los investigadores, constituye un recurso apreciable para desarrollar la capacidad de anticipación para el enfrentamiento de fenómenos climáticos, como los huracanes tropicales, tsunamis y sismos, en la protección de vidas humanas y recursos materiales y económicos.

La red mareográfica nacional en la isla está formada por  otras estaciones anteriormente puesta en funcionamiento en diferentes puntos costeros como son: la de Playa Victoria y  la  de la Comunidad de Piñero, ubicadas en el municipio de Yaguajay, al norte de la provincia de Sancti Spiritu.  

Otros países de la región también cuentan con estaciones mareográficas como Perú y Argentina, sin embargo la condición de archipiélago de la isla hace que las estaciones mareográficas automáticas sean una necesidad del país por sus beneficios para la nación.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

2 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

3 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

9 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

1 day ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago