Noticias de Última Hora

Reiniciarán Producción de Yogurt de Soya en Provincia del Centro de Cuba

¿Cuándo comenzarán a producir nuevamente yogurt de soya? ¿Cuáles serán los volúmenes de producción? ¿A quiénes estará destinado?

En la conversación cotidiana de dos cubanos, con frecuencia, relucen los productos que alguna vez fueron menospreciados y hoy, en medio de la actual crisis económica, quisieran tener como antes. El huevo, el picadillo, la mortadela, el café Hola… Pero sin dudas hay uno de ellos que pasó del desprecio al anhelo instantáneo y es de obligada mención: el yogurt de soya.

Los pobladores de la central provincia de Villa Clara reciben con agrado la noticia de que la producción del ansiado producto reiniciará próximamente, luego de un prolongado periodo de inexistencia.

A tierras villaclareñas acaban de arribar 40 toneladas de soya, uno de los productos principales en la fórmula de este yogurt. El cargamento, actualmente depositado en los almacenes de la empresa de Productos Lácteos de Villa Clara, posibilitará una cobertura sostenida de producción durante 70 días. 

Como se ha hecho con regularidad, el yogurt será distribuido al sistema de bodegas de la provincia, para efectuar su compra mediante la libreta de abastecimiento de la canasta familiar normada. El derecho a adquirir el yogurt de soya lo tendrán aquellas familias que cuenten con un niño o niña en el rango etario de entre 7 y 13 años de edad. 

Pero, justo como lo plantea Roberto López, director de la empresa de Productos Lácteos de Villa Clara, el yogurt no solo necesita soya para su elaboración. La entidad continúa a la espera de los saborizantes necesarios para la mezcla. Roberto López asegura que, al menos, ya cuentan con el azúcar necesaria para los 70 días de entrega planificados. 

El producto, si no surgen inconvenientes, debe llegar diariamente a las tiendas. Además, será vendido por un costo de 4.00 pesos cada litro; aun cuando a la empresa le cueste producirlo un total de 25.00 CUP. Como puede notarse, generará importantes pérdidas a la entidad.

Eso sí, para este yogurt no habrá bolsas. La disponibilidad de estos empaques existente se destinará para la leche empolvo que se reparte a los niños más pequeños. La solución será vender el yogurt a granel, por lo que sus consumidores finales deberán acudir a las bodegas con algún tipo de envase para poder llevarlo a casa. 

Los directivos de la empresa de Productos Lácteos de Villa Clara desconocen todavía cuándo comenzará la producción del yogurt, pues la línea fabril que lo elabora lleva más de un año pausada, y por tanto está siendo sometida a numerosos ensayos técnicos.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

13 hours ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

18 hours ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

1 day ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

2 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

2 days ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

3 days ago