Noticias de Última Hora

Comienza en Cuba la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

A partir de hoy, 22 de abril, a lo largo de todo el país la campaña de vacunación oral anti Poliomielitis, según informó el Ministerio de Salud Pública.

La escala de vacunación se establece en dos dosis, que serán aplicadas durante dos etapas, y la recibirán dos grupos etarios. Los primeros, los niños mayores de un mes y que tengan hasta tres años, y los segundos, mayores de nueve años que recibirán una reactivación del inmunizante. 

El primer momento de la campaña se desarrollará entre el 22 y el 26 de abril, y, posteriormente, una semana de recuperación entre el 29 de abril y el 3 de junio, para aquellos que no estuviesen disponible para vacunarse en primera instancia. De igual forma, el segundo momento del esquema será entre el 17 y el 21 de junio, y también habrá oportunidad de recuperación entre el 24 y el 28 de este mes. 

La campaña de vacunación antipoliomielítica se ha realizado en Cuba durante 63 años, de manera ininterrumpida. Gracias a esta, la enfermedad fue erradicada en Cuba desde los años 60. Para que todos los niños sean vacunados, se despliega una estrategia simultánea y masiva, a través de los Consultorios Médicos de la Familia, pues es la institución médica más cercana a los pacientes. 

La poliomielitis es una enfermedad viral, altamente contagiosa, discapacitante y mortal, que afecta principalmente de niños pequeños. Causada por el virus del mismo nombre, o poliovirus, afecta la médula espinal provocando la parálisis de diferentes partes del cuerpo.

Aunque los síntomas iniciales pueden asemejase al de una gripe o catarro, pues se experimentan dolores de garganta y de cabeza, fiebres, cansancio o náuseas, en la mayoría de los sobrevivientes las secuelas son irreversibles, siendo las más comunes las afecciones motoras. El virus es de muy fácil propagación, y se transmite por el contacto directo con personas o con superficies contaminadas.

Las infancias en Cuba son un sector de la población priorizado en materia de Salud, es por eso que cada año se garantizan diferentes tipos de vacunas, para todas las edades desde la lactancia, hasta la adolescencia. En muchos casos, llega el MINSAP a las escuelas e incluso zonas recónditas para asegurar la inmunización y protección a los niños y adolescentes, contra numerosas enfermedades. 

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago