Noticias de Última Hora

Empresas Rusas Podrán Vender Lácteos y Carnes a Cuba

La posible venta de productos cárnicos y del área de los lácteos a Cuba por parte del gobierno de la Federación de Rusia es noticia en algunos medios de la isla caribeña. 

Según las publicaciones en varias fuentes oficiales en el país europeo se recibió la aprobación desde la mayor isla de las Antillas para que se realicen exportaciones productos ganaderos hacia Cuba.

Carnes de cerdo, aves, res y derivados lácteos podrían estar llegando a Cuba procedentes del país euroasiático para su inserción en el mercado de la isla caribeña.

En años anteriores (2022 y 2023) ambos gobiernos firmaron acuerdos comerciales y memorandos de entendimiento para favorecer el intercambio bilateral en varias ramas de la economía de la que la agricultura no estuvo exenta.

Acuerdos Comerciales para Fortalecer la Economía de Cuba

Entre Rusia y Cuba se han suscrito un sinnúmero de acuerdos comerciales para en lo posible robustecer la economía de la isla, a la vez de propiciar el impulso de la inversión extranjera.

Todo lo anterior ha ido transitando por un proceso de intercambio mutuo y sometido a controles y supervisión para llegar a la concreción de los acuerdos como el que se anuncia en estos momentos.

Las entidades rusas encargadas de comercializar productos avícolas, porcinos, vacunos y de los lácteos, bajo el registro de exportadores de los grupos (FSIS VetIS y Cerberus) para Cuba, suministrarán de forma libre sus producciones al mercado de la isla del Caribe.

¿Solución Definitiva a la Crisis Alimentaria en Cuba?

La mayoría de los cubanos que viven en la isla ven esta autorización como una posibilidad viable para poder adquirir productos alimenticios sobre todo (cárnicos y lácteos) tan encarecidos para el cubano de a pie.

Sin embargo habría que esperar llegado el momento de las exportaciones a la isla lo que el gobierno decide hacer con esos productos, es decir si lo dedica a la población o los distribuye en sus instalaciones turísticas para abastecer de alimentos a los hoteles.

Ojalá y este sea un primer paso para que el mercado cubano sea abastecido con productos de buena calidad y llegue a todos por igual cuando cada cubano en particular vive una verdadera Odisea para conseguir qué poner en las mesas cada día.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

11 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

13 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

17 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

18 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

2 days ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

2 days ago