Noticias de Última Hora

Empresas Rusas Podrán Vender Lácteos y Carnes a Cuba

La posible venta de productos cárnicos y del área de los lácteos a Cuba por parte del gobierno de la Federación de Rusia es noticia en algunos medios de la isla caribeña. 

Según las publicaciones en varias fuentes oficiales en el país europeo se recibió la aprobación desde la mayor isla de las Antillas para que se realicen exportaciones productos ganaderos hacia Cuba.

Carnes de cerdo, aves, res y derivados lácteos podrían estar llegando a Cuba procedentes del país euroasiático para su inserción en el mercado de la isla caribeña.

En años anteriores (2022 y 2023) ambos gobiernos firmaron acuerdos comerciales y memorandos de entendimiento para favorecer el intercambio bilateral en varias ramas de la economía de la que la agricultura no estuvo exenta.

Acuerdos Comerciales para Fortalecer la Economía de Cuba

Entre Rusia y Cuba se han suscrito un sinnúmero de acuerdos comerciales para en lo posible robustecer la economía de la isla, a la vez de propiciar el impulso de la inversión extranjera.

Todo lo anterior ha ido transitando por un proceso de intercambio mutuo y sometido a controles y supervisión para llegar a la concreción de los acuerdos como el que se anuncia en estos momentos.

Las entidades rusas encargadas de comercializar productos avícolas, porcinos, vacunos y de los lácteos, bajo el registro de exportadores de los grupos (FSIS VetIS y Cerberus) para Cuba, suministrarán de forma libre sus producciones al mercado de la isla del Caribe.

¿Solución Definitiva a la Crisis Alimentaria en Cuba?

La mayoría de los cubanos que viven en la isla ven esta autorización como una posibilidad viable para poder adquirir productos alimenticios sobre todo (cárnicos y lácteos) tan encarecidos para el cubano de a pie.

Sin embargo habría que esperar llegado el momento de las exportaciones a la isla lo que el gobierno decide hacer con esos productos, es decir si lo dedica a la población o los distribuye en sus instalaciones turísticas para abastecer de alimentos a los hoteles.

Ojalá y este sea un primer paso para que el mercado cubano sea abastecido con productos de buena calidad y llegue a todos por igual cuando cada cubano en particular vive una verdadera Odisea para conseguir qué poner en las mesas cada día.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

9 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

18 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago