Noticias de Cuba

Estas son las Medidas que Adoptan Empresas de Sancti Spíritus ante Déficit Energético

En la central provincia cubana de Sancti Spíritus las empresas provinciales del transporte y la alimentaria han adoptado un grupo de medidas para asegurar sus servicios básicos ante el déficit energético que experimenta la isla.

La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria espirituana asegurará sus producciones básicas como el pan destinado a la canasta básica familiar normada y el dirigido a aquellos organismos prioritarios. 

Lo anterior lo confirmó el director de Producción de dicha empresa, Manuel Hung Varela, quien explicó además que, como entidad, han enfrentado dificultades ante la falta de insumos y materiales imprescindibles para la elaboración de productos alimenticios como la harina de trigo, el huevo, el azúcar, entre otros.        

Esclareció que provisionalmente en siete municipios de la provincia se está distribuyendo un pan de 60 gramos de peso (80 es el establecido) a un precio de 0.75 centavos para la canasta básica; solamente se está vendiendo el pan con su peso establecido en la cabecera de la provincia espirituana.

Esta situación es transitoria, aclaró el directivo, pues en cuanto se normalice la entrada estable de materias primas se restablecerá la producción del vital alimento. 

El directivo Hung Varela, hizo referencia a que las factorías cuyo objeto social es la producción de dulces, raspaduras, galletas, conservas, barquillos, caramelos y pastas alimenticias, permanecen paralizadas debido a que su funcionamiento depende de la electricidad o de combustibles.

Otra medida mencionada por el directivo espirituano, es que los procesos productivos se detendrán en los horarios del pico eléctrico y en la parte administrativa sólo harán uso de la electricidad hasta las once de la mañana y en casos excepcionales hasta las dos de la tarde.

Asimismo, hizo referencia a que, se implementará a quienes sea posible el trabajo a distancia o el teletrabajo, como forma de contribuir con el ahorro de energía, al tiempo que la distribución del pan hasta las bodegas se hará empleando la tracción animal con el estricto cumplimiento de las medidas higiénicas.

Las panaderías ubicadas en las zonas rurales y del Plan Turquino elaboran el pan con hornos de leña en todo momento; solamente aquellas situadas en las áreas urbanas emplean la corriente eléctrica o combustible diesel, siempre desplazando la producción fuera del horario pico.

De igual modo la Empresa Provincial de Transporte en Sancti Spíritus también se resiente ante la situación energética adversa impactando en lo esencial a la transportación de pasajeros.

Es por ello que el director de Operaciones de dicha empresa, Yunelbys Solenzal Hernández explicó los reajustes en cuanto a las salidas, frecuencias de los viajes y rutas para solventar en lo posible la transportación del pueblo.

Solenzal Hernández dijo que se mantiene la transportación de estudiantes y profesores diariamente con destino a los centros educativos provinciales como son los casos del Politécnico de Informática y el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas. 

Igualmente indicó el funcionario que, hasta este momento, se van a asegurar casi la totalidad de las salidas desde la cabecera provincial hacia los municipios con el empleo de carros de la Operadora de Fletes.

La empresa informó que lo que no puede garantizar es el viaje de cierre de esos destinos, lo cual se no se hará hasta que no estén dadas las condiciones necesarias para que los ómnibus de la Empresa de Transporte lo hagan.

En el caso de las rutas ubicadas en la parte urbana del territorio espirituano el funcionario dejó en claro que protegerán en los picos en las mañanas con un ómnibus por cada ruta, puntualmente en las 2, 7 y 5.

De igual manera se refirió a que los ruteros en las tardes harán dos viajes y durante los mediodías se paralizará ese servicio.  

Al hacer referencia a otro grupo de servicios como el Medibús (ómnibus utilizado para el traslado de enfermos a otras provincias), así como el transporte para los profesores hacia los centros educacionales, se han paralizado por la poca disponibilidad de combustible.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

3 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

4 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago