Noticias de Cuba

Comienza la Distribución de Papa en Municipio del Centro de Cuba para Venta a la Población

En un central municipio cubano comenzó distribución de papas hacia los mercados para venta a la población a precio diferenciado, así lo dieron a conocer medios oficiales.

De acuerdo con lo comunicado recibieron el producto los mercados de Los Caballitos, Anacahauita y La Plaza, en Puerto Padre, municipio de la provincia de Las Tunas, oferta que salió del polo productivo Gayol, fruto de los resultados productivos del campesino Enerio Hernández Ojeda, conocido como Chachi.

El alimento se venderá al precio de 165 pesos la libra, y posteriormente también llegará al distrito Rafael Izquierdo y el Reparto Sandino, así lo explicó Yordan Diéguez Peña, director de Acopio, quien añadió que igualmente se beneficiará con el alimento la placita de Vázquez.

En redes sociales los usuarios expresaron su preocupación por el alto precio del alimento, que valoraron de caro, teniendo en cuenta los ingresos que promedia la población, y los efectos del panorama inflacionario en la vida de las familias cubanas.

Llegará papa también después a Maniabón, Delicias y San Manuel, el directivo informó además que pasado el 15 de marzo se prevé llegue a Puerto Padre la papa para venta normada a razón de tres libras por consumidor, a una tarifa regulada de 11 pesos la libra.

En Las Tunas los agricultores también han incursionado en la siembra de papa agroecológica con el empleo de bioproductos, bioplaguicidas y materia orgánica.

Aunque los rendimientos no son los mismos con el referido método que con el paquete tecnológico, los campesinos plantean que pudieran variar en dependencia de las atenciones que se le dé al cultivo.

Es un reto sembrar papa en la provincia con técnicas agroecológicas, las informaciones sobre el tema así lo señalan, teniendo en cuenta que se trata del territorio con menor régimen de lluvias en la isla.

A finales de febrero de 2024 medios tuneros anunciaron los preparativos para iniciar la cosecha de la papa agroecológica, el uso de ese método de siembra se ha empleado mediante programas de la estación experimental matancera de pastos y forrajes Indio Hatuey.

En cuanto al tema en el año ha sido noticia también la cosecha de papa por primera vez en el santiaguero municipio de San Luis, en finca de una de las cooperativas del territorio.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

5 minutes ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

2 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

16 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

17 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

18 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

19 hours ago