Noticias de Cuba

Comienza la Distribución de Papa en Municipio del Centro de Cuba para Venta a la Población

En un central municipio cubano comenzó distribución de papas hacia los mercados para venta a la población a precio diferenciado, así lo dieron a conocer medios oficiales.

De acuerdo con lo comunicado recibieron el producto los mercados de Los Caballitos, Anacahauita y La Plaza, en Puerto Padre, municipio de la provincia de Las Tunas, oferta que salió del polo productivo Gayol, fruto de los resultados productivos del campesino Enerio Hernández Ojeda, conocido como Chachi.

El alimento se venderá al precio de 165 pesos la libra, y posteriormente también llegará al distrito Rafael Izquierdo y el Reparto Sandino, así lo explicó Yordan Diéguez Peña, director de Acopio, quien añadió que igualmente se beneficiará con el alimento la placita de Vázquez.

En redes sociales los usuarios expresaron su preocupación por el alto precio del alimento, que valoraron de caro, teniendo en cuenta los ingresos que promedia la población, y los efectos del panorama inflacionario en la vida de las familias cubanas.

Llegará papa también después a Maniabón, Delicias y San Manuel, el directivo informó además que pasado el 15 de marzo se prevé llegue a Puerto Padre la papa para venta normada a razón de tres libras por consumidor, a una tarifa regulada de 11 pesos la libra.

En Las Tunas los agricultores también han incursionado en la siembra de papa agroecológica con el empleo de bioproductos, bioplaguicidas y materia orgánica.

Aunque los rendimientos no son los mismos con el referido método que con el paquete tecnológico, los campesinos plantean que pudieran variar en dependencia de las atenciones que se le dé al cultivo.

Es un reto sembrar papa en la provincia con técnicas agroecológicas, las informaciones sobre el tema así lo señalan, teniendo en cuenta que se trata del territorio con menor régimen de lluvias en la isla.

A finales de febrero de 2024 medios tuneros anunciaron los preparativos para iniciar la cosecha de la papa agroecológica, el uso de ese método de siembra se ha empleado mediante programas de la estación experimental matancera de pastos y forrajes Indio Hatuey.

En cuanto al tema en el año ha sido noticia también la cosecha de papa por primera vez en el santiaguero municipio de San Luis, en finca de una de las cooperativas del territorio.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

11 minutes ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

59 minutes ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

2 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

3 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

5 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

6 hours ago