Noticias de Cuba

Así Quedó el Super Martes en Estados Unidos

Ya se dieron a conocer los resultados parciales del Supermartes en Estados Unidos, día en el que coinciden el mayor número de estados en elecciones primarias.

Esta es una jornada muy importante de cara a los comicios de noviembre 2024, pues las dos fuerzas políticas más importantes del país, los partidos demócrata y republicano buscan definir quién sería su candidato oficial.

Los nombres que prevalecen siguen siendo Joe Biden y Donald Trump, aunque se añade Nikki Haley, pero ¿cómo quedó este super martes hasta lo que se ha informado?

Biden ganó con mayor número de votos en Alabama, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee e incluso en Texas.

También sus cifras fueron las mayores en Utah, Vermont, Virginia y en Iowa, estado en el cual las votaciones se efectuaron por correo, aunque perdió en Samoa frente a Jason Palmer.

Donald Trump, por su parte, logró sus mayores cifras en 12 de los 15 estados donde el partido republicano celebró las elecciones, entre ellos Alabama, Alaska, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Virginia y Utah.

Por último, está Haley, quien, a pesar de su triunfo en Vermont, al parecer dará un paso atrás, retirándose definitivamente de la carrera presidencial.

Conforme a lo sucedido Biden y Trump fueron los que arrasaron con las mayores cifras y serían los favoritos de ambos partidos para luchar por la Casa Blanca.

Aunque habría que esperar las próximas escalas del calendario electoral ya puede irse definiendo que podría suceder a futuro tomando como punto de partida lo que acaba de suceder y las encuestas más recientes.

A pesar de que los dos encabezan la candidatura en sus partidos, en realidad, ambos son bastante impopulares y en gran porciento los votantes afirman que no deberían volver a postularse.

Biden es rechazado por su edad y sobre todo por su apoyo a la guerra en el Medio Oriente y su política migratoria de puertas abiertas.

Trump no tiene mucha diferencia de edad con Biden, pero su desaprobación no proviene de la edad sino de las acusaciones legales que carga y la política antimigrante que promueve.

Rumbo al 5 de noviembre aún quedan fechas en el calendario electoral, pero todo apunta a Biden y Trump como los que lucharán al final por gobernar nuevamente a los Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

5 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

5 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

6 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

8 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

9 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

10 hours ago