La Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) tiene abierta la convocatoria para el curso de Control de Tránsito Aéreo, disponible todo el año.
La próxima edición del curso iniciará en el mes de junio de este año y la matrícula está abierta desde ya, para interesados de todas las provincias del país.
Al graduarte podrás ejecutar el servicio de control de tránsito aéreo a las aeronaves bajo tu responsabilidad, aplicando las técnicas establecidas para esos casos con el fin de lograr un flujo seguro, rápido y ordenado.
Indice
Quienes estén interesados en cursar estudios para ejercer como Controlador de Tránsito Aéreo deben presentar:
El curso tendrá una duración aproximada de 21 meses, de ellos un año será dedicado a clases teóricas, seis meses para prácticas pre profesionales y tres meses de entrenamiento en el puesto de trabajo.
Especialistas de la Empresa Cubana de Navegación Aérea informaron que la entidad asegura transporte, hospedaje y alimentación, durante la duración del curso.
Los aspirantes que opten por este curso deben presentarse ante un tribunal de examen el cual avalará su grado de competencia lingüística en el Nivel Intermedio B1, aun cuando posean título que avale el nivel solicitado. Dicho examen se realizará en el Centro de Capacitación de la Navegación Aérea en Cuba (CCNAC) ubicada en Avenida Vantroi.
En caso de no poseer certificado de nivel B1 y haber aprobado el examen aplicado por el CCNAC, tendrán que presentarse a examen de suficiencia en las Escuelas de Idiomas del Ministerio de Educación (MINED) para obtener el nivel requerido, mientras dure el curso.
Se someterá además a un examen psicométrico y chequeo médico, por parte de especialistas del Centro Médico de la Aviación, ubicado en Calle Ánimas y Oquendo, municipio Centro Habana.
Para conocer más detalles sobre este curso de Control de Tránsito Aéreo puedes comunicarte con los Especialistas de Recursos Humanos de la Unidades Empresariales de Base de Navegación Aérea (UEB NA) de tu provincia o de cualquiera de las provincias donde te encuentres.
También en plataformas digitales a través de X en la cuenta @ECNA_S_A y en Facebook con el usuario @ECNA2019.
Para los residentes en La Habana, pueden dirigirse a la dirección Avenida Panamericana y Final, Edificio ATC, Boyeros.
TE RECOMENDAMOS:
¿Vives en La Habana y quieres saber cuándo habrá apagones? Aquí te compartimos el cronograma…
El Sistema Electroenergético Nacional (SEN) enfrenta uno de sus peores momentos en 2025. La noche…
Durante los últimos días, ha circulado con fuerza en redes sociales y medios digitales la…
La plataforma de pagos electrónicos Zelle, ha enfrentado recientemente el bloqueo en algunos bancos estadounidenses,…
Estados Unidos invierte en una tecnología energética mucho más eficiente, y en virtud de ello,…
Por estos días las condiciones climatológicas en Cuba están regidas por la presencia de las…