
Tras el paso del huracán Oscar por la región oriental de Cuba se han puesto a disposición de las personas cuentas bancarias para donar dinero destinado a los damnificados.
Según han hecho público varias fuentes oficiales, el Banco Central de Cuba (BCC) de conjunto con sus sucursales habilitó cuentas bancarias para quienes deseen ofrecer su apoyo monetario desde dentro de la isla y desde el exterior.
En las publicaciones han especificado cada uno de los detalles y maneras de realizar la donación de dinero a través de dichas cuentas bancarias.
Las donaciones de dinero en moneda nacional (CUP) se realizarán de la siguiente manera:
Las donaciones pueden realizarse a través de las pasarelas de pago electrónico EnZona y Transfermóvil; en los cajeros automáticos; empleando el Kiosko de BANDEC; la Banca Remota de BPA o depositar el efectivo en cualquier sucursal bancaria.
En el caso que estés fuera de Cuba y quieras también aportar dinero a los damnificados por el fenómeno hidrometeorológico pueden hacerlo a través de las siguientes cuentas bancarias:
De esta manera el Banco Central de Cuba se suma a los múltiples organismos y organizaciones que desde dentro de la isla caribeña dan su apoyo solidario a todos los damnificados por el huracán Oscar.
En la propia información dijeron del apoyo incondicional para entre todos ayudar a salir lo más pronto posible de tan lamentable situación.
Del mismo modo se han sumado personas comunes a la recolecta de prendas de vestir, enseres domésticos, productos alimenticios y de aseo para hacerlos llegar a los municipios Imías, Maisí, San Antonio del Sur y Baracoa los más dañados por el huracán Oscar.
TE RECOMENDAMOS:
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…
En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…
Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…
El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…
Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…