El béisbol cubano celebró este miércoles una noticia largamente esperada: Cuba volverá oficialmente a la Serie del Caribe en 2026, luego de años de participación irregular. La confirmación fue realizada por Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), quien aseguró que la isla se reincorpora como miembro pleno de la organización.
La edición de 2026 se celebrará en Puerto Rico, y marcará la reintegración formal de Cuba al certamen más importante del béisbol profesional del Caribe.
Indice
Cuba fue uno de los fundadores de la Serie del Caribe en 1949, y dominó las primeras décadas del torneo con equipos como Almendares y Marianao. Sin embargo, tras la Revolución de 1959 y la eliminación del profesionalismo en el deporte cubano, la isla se retiró oficialmente en 1961.
No fue sino hasta 2014 que regresó como invitada, con varias participaciones intermitentes hasta 2019. Desde entonces, la presencia cubana en el evento estuvo marcada por trabas políticas, dificultades logísticas y tensiones diplomáticas.
La CBPC anunció que Cuba se reincorporará como miembro oficial, lo que significa que:
Esta decisión pone fin a una etapa de incertidumbre y devuelve a Cuba el lugar histórico que ocupó en el desarrollo del béisbol caribeño.
Tanto aficionados como exjugadores y analistas celebraron el anuncio. Para muchos, el regreso de Cuba representa una oportunidad de reconexión internacional, no solo deportiva, sino también cultural y simbólica.
Además, varios peloteros cubanos en ligas extranjeras expresaron su deseo de ver a la isla competir al más alto nivel del Caribe y enfrentar a equipos de República Dominicana, Venezuela, México, Puerto Rico y Panamá.
La Serie del Caribe será una vitrina importante para mostrar el nivel actual del béisbol cubano, tanto en la isla como en el exterior. En un contexto donde decenas de peloteros emigran cada año, el regreso de Cuba al torneo representa:
En 2026, durante la edición que se celebrará en Puerto Rico.
Miembro pleno, con participación regular y derechos dentro de la CBPC.
Tras 1961 por razones políticas. Luego, entre 2019 y 2025, por tensiones diplomáticas, problemas logísticos y falta de consenso regional.
El campeón de la Serie Nacional de Béisbol u otro seleccionado por la Federación Cubana.
Refuerza su visibilidad, permite competir con alto nivel y abre puertas a futuras colaboraciones internacionales.
TE RECOMENDAMOS:
Cada 1ro de Mayo, Cuba se suma a la conmemoración mundial del Día Internacional de…
Miles de migrantes latinoamericanos, incluidos numerosos cubanos, enfrentan una nueva amenaza legal en Estados Unidos:…
El pronóstico del tiempo para este jueves 1ro de mayo de 2025 indica que Cuba…
Como parte de las medidas organizativas por el Día Internacional de los Trabajadores, la Corporación…
Con motivo del tradicional acto central por el Día Internacional de los Trabajadores, La Habana…
Estados Unidos lleva a cabo varios programas asistenciales de ayuda económica para miles de ciudadanos…