¿Estás organizando un proyecto de viaje a Estados Unidos? ¿Planeas salir del territorio norteamericano con ruta a otros destinos? Pues si es tu primera vez, deberás conocer las normativas gubernamentales sobre cuánto dinero tienes permitido llevar contigo, cómo declararlo y cuáles son las consecuencias de no reportar la totalidad de efectivo que llevas.
Así que te sugerimos continuar la lectura de este artículo, que incluye la información más actualizada de acuerdo al sitio oficial del gobierno de Estados Unidos.
Indice
No existe un límite monetario que le impida al viajero portar la cantidad que desee, sin embargo, al viajar con más de $10 mil dólares en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios, es necesario realizar una declaración o reporte previo a su salida o entrada al país estadounidense.
Es válido puntualizar que la regulación se aplica tanto para una persona que viaje sola o en grupo familiar.
Los instrumentos monetarios también se incluyen en el límite para declaración, de modo que si la sumatoria de estos con el monto en efectivo de los dólares supera la norma establecida, implica la necesidad de un reporte.
La declaración monetaria procede cuando el viajero ingresa o sale de la nación estadounidense con un monto superior a los $10 mil dólares, ya sea en efectivo o en fusión de los instrumentos monetarios que referíamos con anterioridad.
Como información adicional, añadimos que los viajeros internacionales que llegan a Estados Unidos -además de llenar y presentar el formulario FinCEN 105 que se requiere en estos casos- también deberán declarar en el Formulario de Declaración de Aduanas o Formulario 6059B de CBP la posesión de la cantidad financiera por encima de la regulación.
Si viajas con un monto superior a la cantidad requerida para declaración monetaria, deberás enfrentarte a las normativas establecidas para estos casos, ya que supone una contravención de las regulaciones gubernamentales y aduaneras.
Dentro de las repercusiones que esta anulación declaratoria trae consigo está la confiscación del dinero no manifiesto, además de la posibilidad de afrontar cargos criminales, multas por un monto de $500 mil dólares y hasta 10 años de cárcel.
TE RECOMENDAMOS:
Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G…
Con apenas dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico,…
El mes de abril hace entrada con cambios en el mercado informal de divisas en…
Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…
En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…
En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…