Noticias de Cuba

¿Cuáles son las Nuevas Medidas para la Venta de Culeros y Toallitas Húmedas en La Habana?

Tras varios cambios en la forma de comercialización, las autoridades informaron cuáles serán las nuevas medidas para la venta de culeros y toallitas húmedas en La Habana

Según trascendió en los medios oficiales, el Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana, Julio A. Martínez Roque, dio a conocer las nuevas regulaciones en una misiva dirigida a los presidentes de la Corporación Cimex SA y Cadena de Tiendas CARIBE

Mediante las regulaciones informadas por Martínez Roque, se elimina el carácter provincial que tenían la venta de toallitas húmedas y culeros en la capital de Cuba

En cada uno de los establecimientos que forman parte de estas empresas en La Habana existe un sistema de regulación y control de determinados productos que constituyen primera necesidad de la población. 

Los mismos era posible adquirirlos con carácter provincial, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y a través de la respectiva anotación en la Libreta de Abastecimiento. 

Sin embargo, la nueva decisión elimina dicho carácter provincial y autorizara de esta forma su venta, pero de forma controlada en cada municipio

La compra podrá ser posible si las personas presentan la Tarjeta de Embarazada, siempre que la gestación se encuentre en las 26 semanas o más. 

De igual forma pueden mostrar la Tarjeta de Menor, cuando esté no rebase los 2 años, 11 meses y 29 días. En cada uno de estos casos, será imprescindible anotar la compra en la Libreta de Abastecimiento

También se decidió mantener como cantidad máxima a comercializar de estos productos:

  • 1 paquete de toallitas húmedas
  • 2 paquetes de culeros

La venta de los productos tendrá una frecuencia variable en dependencia de la existencia en almacenes en cada una de las sucursales de Cimex y Tiendas Caribe.

Por otro lado, se otorgó la facultad a los Consejos de la Administración Municipal para considerar la venta de estos artículos a otros segmentos poblacionales que lo precisen

Todas estas disposiciones deberán ser cumplidas por todos los responsables de establecimientos acreditados desde el 1 de noviembre de 2023.

TE RECOMENDAMOS:

Angel Ramirez Moran

Médico e investigador con artículos publicados en revistas científicas. Docente y apasionado por la lectura y los sucesos nacionales e internacionales, lo que le brinda una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

1 hour ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

16 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

17 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

18 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

19 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

21 hours ago