Noticias de Cuba

Crisis Migratoria en Ciudad de México: INM Lleva a Cabo Desalojos de Migrantes

La Ciudad de México enfrenta una crisis migratoria sin precedentes, debido a la cantidad de migrantes de varias nacionalidades que se encuentran en la región, incluidos cubanos.

Las calles de esa ciudad azteca están llenas de personas en espera del avance de sus trámites migratorios para poder ingresar a Estados Unidos, pero al estar saturadas, ha comenzado un proceso de desalojo de extranjeros asentados en la vía pública.

En esa situación se encuentran, además de los cubanos, también ciudadanos de Haití, El Salvador, Venezuela, Honduras y afganos. 

Ante el panorama actual, el Instituto Nacional de Migración (INM) está identificando los refugios que han creado  los migrantes para asumir una estrategia que les dé mejores condiciones.

Ante este fenómeno, agentes del INM comenzaron operativos para la reubicación de estas personas, ya el 11 de noviembre de 2023, se desarrolló el primero de ellos en el campamento ubicado en la avenida Insurgentes Norte y la Calle Fortuna.

Según indican los reportes, las personas serán trasladadas a los estados de Chiapas y Tabasco, aunque existen preocupaciones entre los migrantes por miedo a que las familias sean separadas, pero los funcionarios públicos han intentado calmar a las personas recordando que solo se trata de un rescate humanitario, por las malas condiciones en que viven.

Otro desalojo de más de 200 migrantes se realizó en la Central de Autobuses del Norte, en el que intervinieron la policía de Ciudad de México y autoridades del INM.

En este último, hubo denuncias de violencia y personas que tuvieron que huir por la forma en que fueron destruidas sus casas de campaña, algunas informaciones indican que vecinos prestaron sus hogares como refugio.

Algunos migrantes en medio de esos operativos perdieron pertenencias, dinero, medicinas, documentos personales y comida, al huir por miedo a ser deportados.

Varios albergues como el del Programa Casa Refugiado y Fundación Humano y Libre Venezuela Somos Todos, Casa Tochan y Cafemin, están ocupados al máximo de sus capacidades, y se calculan que viven en ellos hasta 1.500 refugiados, entre ellos unos 300 menores de edad.

A pesar de los cuatro albergues habilitados por el gobierno mexicano, no estaba prevista la entrada de tales cifras de migrantes, aunque el gobierno anteriormente tuvo que tomar medidas, y se prevé que podrían cerrarse refugios de manera definitiva ante el creciente flujo.

Lugares como el albergue Cafemin, situado en la alcaldía Gustavo A. Medero, trata  de responder a las necesidades de unas 600 personas aunque solamente tiene capacidad para 80.

A pesar de que no se conoce con exactitud el lugar al que fueron llevados los desalojados, se infiere que los ubicaron en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, conforme a lo declarado por el INM. 

En septiembre de 2023, se reportó un aumento del precio de los alquileres en Tapachula, otro escenario de la crisis, donde también una buena parte de cubanos se ha asentado, en espera de llegar a Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario Completo de Pagos SNAP en EE.UU.: ¿Cuándo te Toca en Junio?

¿Quieres saber cuándo te corresponde tu pago SNAP para el venidero mes de junio? ¿Durante…

3 hours ago

Nueva Política Migratoria en EE.UU.: Tu Historial Online Puede Dejarte sin Visa

La administración estadounidense ha anunciado recientemente una medida de gran impacto que modifica los lineamientos…

4 hours ago

Gana Dinero Desde Casa en EE.UU. Sin Experiencia: Estas Empresas Te Están Buscando

Si buscas generar ingresos extra a través de oportunidades de empleo remoto, has llegado al…

5 hours ago

Villa Clara a Oscuras: Nueva Programación Impone Hasta 19 Horas Sin Luz

La desesperanza y el malestar se apoderan de los habitantes de Villa Clara tras la…

6 hours ago

Impactante Accidente Ferroviario en Camagüey: ¿Qué Pasó con los Más de 500 Viajeros?

En la noche de este martes el Tren Extra 16, que cubría la ruta Holguín…

8 hours ago

ETECSA Denuncia Ola de Sabotajes en Artemisa: ¿Quién Está Detrás?

El vandalismo también ha llegado a la red de telecomunicaciones de la provincia de Artemisa…

10 hours ago