Noticias de Cuba

Controlado Incendio Forestal en Occidente Cuba y se Encienden las Llamas en Otra Zona de la Región

Un incendio forestal de grandes proporciones se reportó como extinguido en el occidente de Cuba, aunque al momento de esta nota se trabajaba en el control de otro de otro de igual magnitud, según dio a conocer el Cuerpo de Guardabosques.

El siniestro sofocado afectó 156 hectáreas en la provincia de Pinar del Río, específicamente en la zona de Agua Dulce, del municipio San Juan y Martínez, caracterizada por la abundancia del pino caribaea.

Trabajadores agrícolas y campesinos del lugar colaboraron junto a los guardabosques para sofocar el incendio, cercano al área montañosa de San Simón de las Cuchillas.

Otro incendio de grandes proporciones ha mantenido ocupados a los guardabosques y campesinos en Máquina Vieja, a escasos kilómetros de Agua Dulce y cercano a la comunidad de Nuevo Galafre.

En la nueva área afectada por las llamas se estima que entre 385 y 389 hectáreas están cubiertas de pino joven, acacia y eucalipto, las acciones para contener el fuego han incluido el uso de equipos pesados. El material combustible y los vientos han favorecido la expansión de las llamas.

Las condiciones climatológicas del territorio, marcadas por la extrema sequía, se señalan entre los elementos que marcan la complejidad de la situación, y de manera general debido al daños de los dos hechos suman más de 500 hectáreas de bosque afectadas.

Como mayores especies vegetales dañadas se informan 223 hectáreas de pino caribaea, 30 hectáreas de eucalipto, 40 de y 257 de maleza o monte blanco como se conoce regularmente.

Unas 800 hectáreas han sufrido afectaciones por incendios durante el año 2024 en Pinar del Río, valorada como la provincia más reforestada de la isla caribeña, el factor humano es generalmente la principal causa de los siniestros reportados.

En esa provincia se han dado 14 incendios forestales durante el año, aunque se investigan las causas de estos últimos se presume la negligencia humana, y se alerta sobre la importancia de la prevención debido al panorama de sequía existente y las afectaciones de esos hechos al ecosistema.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

5 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

15 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago