En Cuba no se descansa de los molestos cortes eléctricos que se producen a lo largo y ancho del país aunque con marcado énfasis en las zonas central y oriental de la isla.
La Unión Eléctrica (UNE) en su habitual parte diario pronostica para este cinco (5) de enero un déficit en capacidad de generación para el horario medio del día con alrededor de 400 MW.
De igual modo las autoridades eléctricas del país caribeño precisan que este déficit está dado en lo fundamental por falta de combustible, así como por la indisponibilidad de algunas unidades generadoras por mantenimiento o avería.
Relacionado con esto último se pudo conocer que se encuentran un grupo de unidades de la generación térmica en mantenimiento. Estas unidades son las siguientes:
Igualmente, hay otro grupo de bloques de generación eléctrica paralizados por determinadas averías o roturas. Estas unidades son:
Debido a las causas mencionadas anteriormente (mantenimiento y avería) hay un déficit en la capacidad de generación en las centrales térmicas de 263 MW.
La generación distribuida también sufre de interrupciones debido en lo esencial a la no disponibilidad de combustible lo cual significa que haya un total de 58 centrales de este tipo paralizadas para un déficit de 260 MW.
En el propio parte de la UNE se precisa que para el horario de máxima demanda o el denominado pico eléctrico se recuperen 50 MW de la generación distribuida.
Con el panorama descrito hasta aquí se prevé para el horario de mayor demanda (el pico eléctrico) una afectación de un total de 693 MW.
Aunque en Cuba la demanda se ha reducido si la comparamos con los días previos al fin del año 2024 todavía se mantienen las indisponibilidades en la generación de electricidad lo que provoca la existencia de los molestos apagones.
Desde el Ministerio de Energía y Minas se han realizado varios anuncios sobre la puesta en marcha de un plan para la construcción de varios parques de energía fotovoltaica, lo cual supondrá ir ganando en capacidad de generación.
Mientras estas soluciones llegan los cubanos de dentro de la isla continúan sufriendo lo indecible debido a los cortes eléctricos pues esto paraliza no pocos sitios de prestaciones de servicio, así como la vida personal de cada uno.
TE RECOMENDAMOS:
Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…
El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…