Noticias de Cuba

Comunidad Científica Cubana y Estadounidense se Reúnen en La Habana: Estos Temas Fueron Abordados

Un evento que reunió a investigadores y científicos cubanos y estadounidenses concluyó recientemente en La Habana.

La II Reunión Científica Conjunta Cuba-Estados Unidos “Abordar los Retos de Salud Global, a través de la Innovación Científica y la Investigación Biomédica”, tuvo lugar en la capital cubana entre el 14 y el 16 de febrero.

Hugh Auchincloss, subdirector principal del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en los Estados Unidos (NIAID) estuvo al frente de la delegación norteña que intercambió con los expertos cubanos.

Unas 23 instituciones estadounidenses estuvieron representadas en los diálogos sobre varios temas entre los que se encuentran la preparación ante situaciones de pandemia, investigaciones sobre las arbovirosis, trastornos neurológicos y el cáncer.

También abordaron otros tópicos relacionados con la ciencia de datos, tendencias en las tecnologías sanitarias y las condiciones crónicas y factores de riesgo a lo largo de la vida.

Por la parte cubana asistieron autoridades del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), así como funcionarios del grupo empresarial BioCubaFarma, de la Academia de Ciencias y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El escenario de intercambio entre ambas naciones es considerado como uno muy fructífero pues ambas regiones se actualizan sobre las novedades en materia sanitaria derivada de la exhaustiva investigación científica que aborda temas globales que afectan a la humanidad.

También fue un contexto apropiado para reconocer los aportes a la ciencia de varias personalidades de la rama que estuvieron presentes.

Los doctores Christopher Manuel Gómez, M.D.,PhD. y Stephen Whitehead, PhD, dos destacados científicos e investigadores estadounidenses recibieron la categoría de Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba.

El primer encuentro de este tipo tuvo lugar en septiembre de 2023 cuando oros profesionales también abordaron temas relacionados con la ciencia y las tecnologías aplicadas a temas como el medio ambiente, entre otros.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Sacar la Visa para Estados Unidos desde Guyana?

Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…

1 day ago

Brote de Chikungunya Alarma a Cuba con más de 20.000 Casos Confirmados ¿Qué se sabe sobre el Nuevo Ensayo Médico?

Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…

3 days ago

Mejores Bancos para abrir una Cuenta Bancaria en España si eres Extranjero: Guía Completa 2025

Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…

3 days ago

Guía definitiva del Black Friday 2025: cómo Comprar y enviar Regalos a Cuba

Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…

4 days ago

Las 7 Mejores Tiendas para Enviar Electrodomésticos Baratos a Cuba en 2025

Comprar electrodomésticos para Cuba desde el exterior se ha vuelto una de las opciones más…

4 days ago

¿Se suspende SNAP en Noviembre? Descubre qué Estados Mantienen los Pagos y Por Qué

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Estados Unidos atraviesa una situación de alerta económica.…

4 days ago