Noticias de Cuba

Comunidad Científica Cubana y Estadounidense se Reúnen en La Habana: Estos Temas Fueron Abordados

Un evento que reunió a investigadores y científicos cubanos y estadounidenses concluyó recientemente en La Habana.

La II Reunión Científica Conjunta Cuba-Estados Unidos “Abordar los Retos de Salud Global, a través de la Innovación Científica y la Investigación Biomédica”, tuvo lugar en la capital cubana entre el 14 y el 16 de febrero.

Hugh Auchincloss, subdirector principal del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en los Estados Unidos (NIAID) estuvo al frente de la delegación norteña que intercambió con los expertos cubanos.

Unas 23 instituciones estadounidenses estuvieron representadas en los diálogos sobre varios temas entre los que se encuentran la preparación ante situaciones de pandemia, investigaciones sobre las arbovirosis, trastornos neurológicos y el cáncer.

También abordaron otros tópicos relacionados con la ciencia de datos, tendencias en las tecnologías sanitarias y las condiciones crónicas y factores de riesgo a lo largo de la vida.

Por la parte cubana asistieron autoridades del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), así como funcionarios del grupo empresarial BioCubaFarma, de la Academia de Ciencias y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El escenario de intercambio entre ambas naciones es considerado como uno muy fructífero pues ambas regiones se actualizan sobre las novedades en materia sanitaria derivada de la exhaustiva investigación científica que aborda temas globales que afectan a la humanidad.

También fue un contexto apropiado para reconocer los aportes a la ciencia de varias personalidades de la rama que estuvieron presentes.

Los doctores Christopher Manuel Gómez, M.D.,PhD. y Stephen Whitehead, PhD, dos destacados científicos e investigadores estadounidenses recibieron la categoría de Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba.

El primer encuentro de este tipo tuvo lugar en septiembre de 2023 cuando oros profesionales también abordaron temas relacionados con la ciencia y las tecnologías aplicadas a temas como el medio ambiente, entre otros.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Funciona la Libreta de Abastecimiento en Cuba en 2025

La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…

36 minutes ago

Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Recibirás en tu Provincia este Agosto

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

7 hours ago

Tormenta Tropical Erin: Actualización Minuto a Minuto

La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…

22 hours ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en España si Eres Cubano: Guía Actualizada 2025

Si eres cubano recién llegado a España o estás pensado en emigrar a la nación…

1 day ago

¿Un Huracán Azotará a Cuba la Próxima Semana? Estos son los Pronósticos que Debes Conocer

Una zona de bajas presiones, ubicada en una onda tropical muy fuerte, salió de África…

1 day ago

Los Cubanos en Twitch: ¿Es Posible Transmitir en Vivo Desde Cuba?

Twitch es hoy el rey indiscutible del streaming en vivo. Lo que empezó en 2011…

2 days ago