Noticias de Última Hora

Robo de Motos en Santa Clara: ¿Cómo Operaba la Red Delictiva Desmantelada por el MININT?

El Ministerio del Interior (MININT) ha lanzado una alerta sobre una significativa cadena delictiva dedicada al robo de motocicletas y motorinas en la ciudad de Santa Clara. Las autoridades, tras el esclarecimiento de 10 casos y la recuperación de 7 vehículos, han puesto en evidencia la facilidad con la que operaba la red, instando a los propietarios de estos vehículos a extremar las medidas de seguridad.

Según el Teniente Coronel Héctor de la Fe Freire, jefe del MININT en Santa Clara, la red criminal estaba compuesta por dos autores principales, un receptador mayor y siete adicionales, la mayoría residentes en la provincia de Matanzas

La dispersión geográfica dificulta las investigaciones, ya que los robos se cometían en Santa Clara, y los vehículos eran trasladados a Matanzas para su posterior desmantelamiento y venta de piezas. Cuatro individuos se encuentran actualmente en prisión provisional mientras continúan las pesquisas para localizar las motos restantes.

El MININT ha señalado la vulnerabilidad de los propietarios como factor clave que los delincuentes explotaban. Se aprovechaba la ausencia de vigilancia durante trámites en oficinas públicas o cuando se dejaban las motos estacionadas en la vía pública. 

Los autores principales, además de los receptadores, actuaban con rapidez y eficiencia, desmontando las motos para comercializar las piezas individualmente. Esta estrategia dificulta la recuperación de los vehículos completos y demuestra una organización criminal sofisticada.

En un caso relacionado, se detuvo a dos individuos implicados en el robo de turbinas y balas de gas, utilizando una motorina como medio de transporte para sus fechorías en varios consejos populares de la ciudad. Estos delincuentes, con antecedentes penales, también enfrentan prisión provisional por la naturaleza continuada de sus delitos.

El incremento de este tipo de delitos, según analistas, está directamente relacionado con la grave crisis económica que azota a Cuba. La escasez de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales, junto a la inflación y los frecuentes apagones, han creado un ambiente de desesperación que impulsa a algunos a recurrir a la delincuencia para sobrevivir. Este contexto socioeconómico, según expertos, exacerba la inseguridad y propicia el auge de la delincuencia.

Este escenario en Santa Clara refleja una tendencia nacional. En febrero de 2024, se desarticuló una red que había robado más de 130 toneladas de pollo destinado a la venta subvencionada, y se observa un aumento generalizado en los robos de vehículos, especialmente motocicletas y motorinas, que son medios de transporte esenciales para muchos cubanos. 

La inseguridad ciudadana también se manifiesta en asaltos en carreteras y espacios públicos, lo cual genera preocupación y afecta la percepción de seguridad en la isla.

Tal situación exige una respuesta integral que aborde tanto las necesidades básicas de la población como las causas subyacentes de la crisis. La alerta emitida por el MININT sirve como un recordatorio para que todos los propietarios de motocicletas tomen conciencia de los riesgos y adopten medidas preventivas para proteger sus vehículos. 

La institución policial urge a la población a tomar precauciones adicionales para proteger sus motocicletas, incluyendo el uso de candados robustos, sistemas de alarma y estacionamiento en lugares seguros y vigilados.

La colaboración ciudadana es esencial para la captura de los delincuentes restantes y para reducir los índices de robo. La alerta sirve como un llamado a la vigilancia y a la responsabilidad colectiva en la construcción de un entorno más seguro.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

5 hours ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

6 hours ago

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

1 day ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago