Noticias de Última Hora

Comienza en La Habana Jornada Para Personas Adultas: Este es el Cronograma

Cada 1ro de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas de la Tercera Edad. 

El 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretaba este día para celebrar a nuestros ancianos, pero también para reconocer sus aportes al desarrollo económico y humano, así como sus derechos.

Es por esto que al llegar el décimo mes del calendario, hace 33 años, se pone en el centro de las conversaciones el envejecimiento poblacional, pero también el derecho que tienen las personas mayores a cuidados y salud dignos, autorrealización, oportunidades, justicia y dignidad. 

Cuba no es la excepción, y este año realizará hasta el 5 de octubre la Jornada de las Personas Adultas Mayores, en colaboración internacional con el proyecto “Consolidación de estrategias de envejecimiento saludable y participación social, en el programa de atención a las personas adultas mayores que desarrolla la Oficina del Historiador”, que está financiado por EUSKAL FONDOA-Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes.

En esta ocasión, la Jornada se celebrará en el casco histórico de La Habana, y estará dedicada al “envejecimiento saludable, la participación social, el empoderamiento en esta etapa”, así como a resaltar la cultura y la historia de La Habana, en el marco del aniversario 505 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana. 

El programa de actividades dio inicio ayer, 1ro de octubre, con un concierto en el Convento de Belén de la agrupación de música antigua Ars Longa. Además, se impartieron charlas sobre el bienestar comunitario y talleres destinados a museólogos y gestores socioculturales que desarrollan proyectos para las personas mayores. 

El segundo día de actividades, fueron impartidos talleres sobre la importancia y las aportaciones culturales del tango, el tratamiento del cabello afro con canas y su mantenimiento en la tercera edad, manualidades y el uso y manejo de aplicaciones móviles. 

Desde el 2 y hasta el 4 de octubre en el Centro Integral Diurno para la Tercera Edad del Convento San Agustín se llevará a cabo el Taller de colecciones facticias “Momentos de la Oficina del Historiador”, impartido por especialistas de la Biblioteca Histórica Cubana y Americana Francisco González del Valle.

Mañana jueves 3 de octubre se desarrollará a las  9:30 a.m, en el Convento de Belén un intercambio cultural entre personas adultas mayores de México y La Habana, con la presentación de la Coral de Belén, como parte del evento Iberoamérica en Movimiento (Ibeam).

El mismo día, a las 10 de la mañana en la Casa de la Poesía la premiación al concurso de literatura y de fotografía “La Habana vive en mí”.

El viernes 4 de octubre se celebrará en el Convento de Belén una misa dedicada a las personas adultas mayores. 

También, desde las 9:30 hasta la 1:00pm en la Casa de las Tejas Verdes: Taller de papel maché, para aquellos que tengan nociones de esta técnica y estén interesados en mejorar sus habilidades. 

A las 10 de la mañana del propio viernes, y organizado por los Museos de la Catedral, se realizará en el Palacio de Lombillo el Concurso de culinaria Sabores de mi identidad. Y a la misma hora, en la Residencia Protegida Habana 620 la Acción del proyecto “Del Museo a la Comunidad”, con la participación de especialistas del Museo del Automóvil.

El último día de celebración será el sábado 5 de octubre. 

A las 10:00 a.m, en la Plaza de la Catedral tendrá lugar la Feria de servicios para las personas adultas mayores. Se contará con la participación de especialistas, promotores de instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad, emprendimientos y proyectos culturales comunitarios del territorio. Se realizará la premiación del concurso de maquetas “El patrimonio europeo en tus manos”, convocado por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa.

La clausura se realizará también en la en la Plaza de la Catedral, a las 11:00 de la mañana, con un concierto a cargo de Liuba María Hevia, con la colaboración de la empresa Muévete y los Estudios de Animación del ICAIC.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

9 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

10 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

16 hours ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

2 days ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

2 days ago