Noticias de Última Hora

¿Una Solución a la Falta de Viviendas? Florida Implementa la Ley Más Estricta Contra la Indigencia

Ron DeSantis aprobó en su estado una ley este pasado martes 1 de octubre. La nueva norma expone que los indigentes tienen prohibido acampar o dormir en lugares públicos.

Este nuevo sistema está causando polémica entre las distintas organizaciones que defienden los derechos humanos. Las autoridades políticas consideran que esta acción contribuye a resolver la falta de viviendas en el estado.

La norma exige a todos los gobiernos de Florida a cumplir y reducir la cantidad de indigentes en las calles y demás zonas públicas.

Uno de los indigentes que habitan en el estado es Robert Robinson, de 61 años, este hombre empuja sus pertenencias por toda la calle. Robinson duerme tanto en aceras como parques, playas u otras zonas públicas.

Luego de aprobada esta ley son varias las personas que se están volviendo infractores como es el caso de Robert Robinson quien se levantó a primera hora de la acera, en las cercanías de la estación de autobuses de Fort Lauderdale, lugar que pasó de acogerlo en la noche a convertirlo en un infractor de una ley recién aprobada en Florida. 

Sobre esta situación el indigente se pregunta “¿Dónde van a meter a toda esta gente?”, haciendo alusión a los demás compañeros que comparten su desdicha.

Robinson en el pasado se dedicaba a instalar vallas, reunió su poca ropa, pasta de dientes y una caja de comida para gatos que esperaba vender por 2 dólares y los cargó en la silla de ruedas que utiliza como andador y vagón. Expone que “No hay suficientes camas en el refugio” por lo que decide su suerte en las calles.

Tres meses es el tiempo con el que cuentan estos ciudadanos que duermen en las calles de Florida. A partir del 1 de enero del año 2025 los residentes, los propietarios de negocios y las autoridades estatales tendrán el derecho de demandar a los municipios que consideren que no están haciendo lo suficiente. 

Con esta nueva regulación los gobiernos locales deben contribuir con ordenanzas para crear, reforzar y cumplir programas que contribuyan a movilizar a los ciudadanos de las calles.

La cifra estimada de indígenas en Florida oscila alrededor de unos 31.000. Sin embargo, los defensores de estos opinan que la cifra real pueda ser aún mayor.

Esta cifra es menor a la de California y Nueva York, la gran mayoría de la Asamblea Legislativa afirma la necesidad de esta ley.

Los ciudadanos se quejan de las personas sin hogar, de cómo ocupan parques y aceras, amenazan a los niños, dejan basura, orinan y defecan en público.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

10 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

12 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

13 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

14 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

15 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

15 hours ago