Noticias de Cuba

Cienfuegos Incorpora Nuevos Rubros Exportables al Mercado Internacional

Una provincia cubana incorporó nuevos rubros exportables al  mercado internacional el pasado año 2022.

Se trata de la provincia de Cienfuegos, que agregó otros cinco rubros para esta actividad comercial con el exterior.

Teniendo en cuenta las diferentes categorías en las que se clasifican, la provincia cuenta actualmente con 23 renglones en fomento, 2 en desarrollo y 27 que ya están consolidados provenientes de las diferentes entidades cienfuegueras.

De acuerdo con la información proporcionada por la directora de la Delegación, se pudieron incorporar en el pasado año 2022 cinco rubros para la exportación.

De ellos, 3 son considerados como nuevos, resaltando el puré concentrado de mago, las pieles saladas y la chatarra de plomo.

Mencionó que, dos de los rubros fueron recuperados de períodos anteriores como el alcohol fino y el cemento P-35.

La directiva señaló también que, con el ánimo de la exportación, fue creado el Polo Exportador de Cienfuegos, anclado en la Empresa Provincial de Acopio, encontrándose entre los principales resultados de la gestión, la exportación de 62 contenedores de carbón vegetal a países como Türkiye y España cuyo valor superó los 404,300 dólares.

El director de la EPA abundó acerca de las acciones que se llevan a cabo para la incorporación de nuevas líneas agrícolas tales como el ají pimiento, la yuca congelada, la lima persa y el mango, donde tuvo un significativo papel el denominado encadenamiento productivo tanto con los agentes del sector estatal como el no estatal.

Por otra parte se destaca a la Empresa Cítrico Arimao como otro de los pilares de la exportación

Asimismo se señala que para el 2023, se prevé incorporar la lima persa, el ají picante, el mango fresco, la cúrcuma y el mamey colorado.

Otra de las líneas agrícolas es la relacionada con la miel de abejas donde se advierten avances por parte de la Unidad Empresarial de base Apícola del territorio cienfueguero exportándose un total de 626,5 toneladas del producto.

En este tema se mencionaron los preparativos de la empresa para alcanzar un crecimiento a una cifra por encima de las 12,000 colmenas que garantice un incremento de este rubro no solo en el interior de cuba sino también el en exterior.

De igual manera se hizo alusión a uno de los renglones exportables de mayor calidad en esta esfera y es la miel ecológica, donde un poco más de 700 colmenas están destinadas a este objetivo, concentradas, la mayor parte, en la localidad de Cumanayagua así como la zona montañosa de El Nicho y Guanayara.

Según el director de la UBE,  el aumento de las unidades garantizará, en gran medida una “mayor exportación y venta en mercados extranjeros tan exigentes como el europeo”.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

14 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

24 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago