Noticias de Última Hora

¿Cerrarán el Paso del Darién? Esto Dice el Presidente Electo de Panamá

Vivir con el anhelo de migrar puede constituir un pesar muy grande. El sueño de viajar hacia un país mejor puede troncharse por muchísimos motivos, y uno de ellos está dado por las variaciones políticas en los países de tránsito, origen o destino. 

Tal es el caso de la incertidumbre generada tras la reciente elección de José Raúl Mulino como nuevo presidente de Panamá, quien asegura un cierre para el paso de migrantes por la selva del Darién. 

¿Por qué esta decisión? ¿Ya están tomando acciones? ¿Qué país lo apoya, cuál no? Si quieres conocer estos y otros detalles sobre un tema medular en los flujos migratorios de toda Latinoamérica, continúa leyendo este artículo que D-Cuba prepara para ti. 

Panamá no será más un país de tránsito para los ilegales.

sentenció el recién electo mandatario en su primer discurso al frente del gobierno del país, desde el Centro de Convenciones Atlapa, en la Ciudad de Panamá.

Cada día por la selva del Darién cruzan miles de migrantes. Solo en 2023 la cifra ascendió a más de medio millón de personas, provenientes de muchísimos países como Cuba, Haití, Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil, así como de otros más lejanos como Camerún, Afganistán, Somalia, India y Bangladesh. 

Según Mulino, el costo de una migración tan vertiginosa impacta sobre la economía de la nación y en la esfera social, en materia de seguridad, empleo y servicios básicos. Por esta razón, parte de su proyección política va encaminada a poner fin a las migraciones existentes. 

El abogado derechista de 65 años, José Raúl Mulino, saltó a la palestra pública dados sus vínculos con el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), más tarde acusado por corrupción y blanqueo de capitales. Para él, tomar una medida así representa una buena estrategia para congraciarse con el actual gobierno de Estado Unidos, interesado también en cortar el flujo de migrantes que entra a su país diariamente. 

De hecho, minutos después de la ceremonia de investidura de Mulino como presidente, el también nuevo canciller Javier Martínez-Acha, junto con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos Alejandro Mayorkas, firmaron un acuerdo entre ambos gobiernos para detener el paso por el Darién. 

Estados Unidos aseguró que va a “cubrir el gasto” y “apoyar a Panamá con equipos, transporte y logística” para devolver a los migrantes a sus lugares de origen. 

Un corte tan radical puede provocar serias crisis en los países que anteceden a Panamá en el tránsito. En este caso del Darién sería Colombia la nación que quedaría con miles de migrantes atascados entre sus fronteras. 

Mulino, reconocido públicamente por su carácter autoritario y sus decisiones férreas, en conversación cara a cara con el presidente colombiano Gustavo Petro, le dijo: “Comprendo que hay razones profundas en la migración, pero cada país debe resolver sus problemas”.

Ante el estupor internacional generado con la noticia, Mulino aseguró que el cierre será virtual, o sea, que no erigirán un muro entre Panamá y Colombia, sino que arreciarán los mecanismos de control fronterizo, fundamentalmente en el también conocido Tapón del Darién.

El Canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aboga por activar una alianza tripartita entre su país, Panamá y Estados Unidos, para evitar las crisis que pueden generarse.

Ante el dilema, el analista internacional Ronal Rodríguez asegura que “Cerrar el Tapón del Darién es virtualmente imposible. E intentarlo puede ser contraproducente: puede lograr que los migrantes usen vías aún más peligrosas, que el crimen organizado se enriquezca aún más y que Colombia y Panamá tengan aún menos control sobre lo que ocurre en su frontera”.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Dos Accidentes Náuticos en los Cayos de Florida Dejan Varios Heridos: Aumentan Alertas de Seguridad

La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…

8 hours ago

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

10 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

11 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

12 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

14 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

15 hours ago