En la pasada emisión de la Mesa Redonda en Cuba, funcionarios del Órgano Especializado de Tránsito del MININT destacaron dos temas de importancia: la disminución de accidentes de tránsito y las medidas para continuar con estos resultados.
A decir del coronel Roberto Rodríguez, jefe de la entidad reguladora de la Seguridad Vial, los accidentes de tránsito han menguado, así como los muertos y heridos por estas causas. De igual manera, llamó la atención sobre la situación de crisis que vive el país y cómo esto puede influenciar en la vía.
Confirmaron ante la televisión nacional que otro de los factores que ha influido notablemente en los siniestros en la vía, tienen que ver con el mal estado de las carreteras y señalizaciones. A esta situación se añade el hecho de que el mal estado y la desactualización de los vehículos, denota una penosa situación vial.
Indice
A pesar de todo este panorama, directivos del mencionado Órgano explicaron una serie de medidas a implementar para asegurar la temporada veraniega en el país y evitar, de esta forma, los accidentes de tránsito.
En estas temporadas se vuelven comunes las visitas a familiares y amigos a otras provincias, los paseos a la playa, centros recreativos y demás espacios de disfruta al que la población asiste gracias a los medios de transportación.
Destacaron que el mayor énfasis en la prevención estará dedicado a los medios más vulnerables a sufrir accidentes: motos y ciclomotores. En el caso de los peatones, los adultos mayores y niños, en su mayoría, serán las edades con las que se tendrán más cuidados en la vía.
La isla caribeña ostenta cifras menos alarmantes que en otros años. Se manejan las cifras de 500 accidentes menos en cuanto a períodos anteriores. Informaron además de un 23 % menos de fallecidos y un 5 % menos de lesionados.
El jefe de la entidad reguladora de la Seguridad Vial confesó que mientras existan muertes y lesiones a causa de los accidentes en la vía, quedará mucho por hacer. Otra de las variables que muestran resultados positivos es la disminución de las víctimas en el rango de edad entre 21 y 35 años.
Recuerdan, además, que los fines de semana son los días en los que la accidentalidad se eleva. Las distracciones al conducir, las de los peatones al cruzar la calle, son las principales causas de accidentes de tránsito.
Los conductores son responsables en más de un 50 % de estos siniestros, del 75 % de los muertos y el 55 % de lesionados.
Teresa Albentosa Rodríguez, Secretaria de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, fue otra de las invitadas el programa cubano informativo, en el que comentó sobre algunas de las medidas para evitar accidentes de tránsito.
Primero, la supervisión de las bases de transporte del estado encargadas del transporte público. En segundo lugar, chequear que los vehículos ostenten su certificado de aptitud para transitar por la vía. Tercero, exigir al estado la revisión técnica y la aprobación de los cursos teóricos y prácticos de los choferes.
Este grupo de medidas fueron presentadas ante la prensa nacional, aspiran a mejorar la seguridad vial de Cuba en cualquier estación del año.
TE RECOMENDAMOS:
La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…
Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…
El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…
Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…
Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…
Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…