La empresa CUPET informó sobre cambios en la venta de la gasolina especial en Cuba, que han generado polémica entre la población del país, pues limitan el acceso de buena parte de la población a ese recurso.
De acuerdo con la información emitida por directivos de la entidad desde este miércoles 19 de febrero solo se comercializará gasolina especial en los servicentros en USD y detallan que la decisión responde al déficit de ese combustible que padece el país.
También se aclara que desde las 12 de la noche, las tarjetas del sector estatal habilitadas para la “especial” automáticamente harán su conversión a gasolina regular, de manera que ni siquiera para esos medios estará disponible el recurso en pesos cubanos.
Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), precisó que la medida no supondrá afectaciones para el sector privado pues su tarjeta accede a todo tipo de combustibles.
El directivo explicó que como parte del plan previsto durante el día se distribuirán 900 toneladas entre gasolina regular y motor, y planteó el imperativo que tiene el país de producir su gasolina, pues la totalidad de lo que se obtiene no alcanza.
En redes sociales múltiples usuarios han expresado su descontento con la medida, una más que se suma a la dolarización de la economía que le pasa factura a los bolsillos del cubano de a pie, por la inflación que también estimula y que hace la vida cada día más insostenible en el país.
En el mes de enero la apertura de tiendas para venta en dólares en efectivo fue detonante de más polémica sobre las decisiones gubernamentales de dolarizar la economía como alternativa para la captación de divisas.
Cuba vive un escenario de serias limitaciones financieras que impiden cumplir varios compromisos sobre todo en el orden económico y social, como la entrega en tiempo de la canasta familiar normada, la reparación de sus termoeléctricas, entre otros.
TE RECOMENDAMOS:
Este 21 de febrero, se puso en marcha el primer parque fotovoltaico con tecnología china…
El mercado informal de divisas en Cuba finaliza la tercera semana de febrero con valores…
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A, ETECSA, ha anunciado su nueva oferta de recarga…
La Empresa Provincial Aguas de La Habana dio a conocer una convocatoria de varias plazas,…
Los pagos correspondientes a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de Estados…
En un contexto donde la escasez parece haber agotado las soluciones convencionales, un aeropuerto cubano…