La tarde noche del pasado martes ocurrió algo misterioso en el cielo del oriente de Cuba. Usuarios de redes sociales, comenzaron a capturar el inusual momento y se preguntaban ¿Qué era aquello? ¿Acaso era un objeto volador no identificado?
Muchos vieron con asombro aquella luz brillante que surcaba el firmamento, dejando a su paso una estela de incandescencia. La curiosidad se apoderó de la región, generando una ola de preguntas sin respuesta aparente.
Según precisan varias fuentes oficiales, se trata del cohete Falcon 9, de la empresa SpaceX, que despegó a las 6:21 pm de la tarde desde el Centro Espacial Kennedy de la (NASA) ubicado en Cabo Cañaveral.
Para los cubanos que viven en la región del oriental pudieron admirar la huella de la combustión de los motores del cohete, un espectáculo que alcanzó a verse además en Haití, República Dominicana y Puerto Rico.
Los expertos hablan de la confluencia de varios factores para lograr la nitidez de la luz en el cielo, entre los cuales están:
También se pudo conocer que el lanzamiento de cohetes, especialmente en condiciones climáticas y de iluminación específicas, se convierte en un espectáculo visual que puede ser apreciado desde grandes distancias.
En este caso, el Falcon 9, impulsado por SpaceX, captivó la atención de miles de personas, quienes no dudaron en compartir imágenes y videos del evento en redes sociales, convirtiendo el lanzamiento en un fenómeno viral.
SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk, se ha convertido en un referente en la exploración espacial, realizando lanzamientos regulares para llevar satélites y suministros a la Estación Espacial Internacional.
Sin dudas los cubanos que tuvieron la oportunidad de observar la luz brillante en el cielo de este martes disfrutaron de un verdadero espectáculo y luego de de la incertidumbre pudieron conocer que se trataba del recorrido del Falcon 9.
TE RECOMENDAMOS:
La Empresa Provincial Aguas de La Habana dio a conocer una convocatoria de varias plazas,…
Los pagos correspondientes a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de Estados…
En un contexto donde la escasez parece haber agotado las soluciones convencionales, un aeropuerto cubano…
El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) es el organismo de la Administración Central…
El cambio de horario es una medida que han adoptado varios países del mundo, incluidos…
El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…