En Cuba obtener un empleo ya no es tan difícil como en años anteriores. La creciente oleada de salidas del país, así como las constantes convocatorias a ferias de empleo, hacen del país uno que brinda opciones a los ciudadanos que aún desean mantener una filiación estatal.
Además de esto, es conocido que se han unido a estas ofertas, empresas del sector privado, dando una amplia gama de opciones a los cubanos y cubanas que necesitan trabajar y ganar un sustento mensual fijo.
En varias localidades de Cuba, ya sea en provincias, municipios cabeceras o pequeñas localidades y barriadas, se han realizado ferias de empleo dedicadas a brindar ofertas laborales a quienes se dirijan a estas convocatorias.
En la provincia de Sancti Spíritus, realizan todos los esfuerzos para que el martes 10 de septiembre se realice una feria que abarque varias de las necesidades laborales de los espirituanos. La prensa oficialista, entre ellas la radio, se ha dado a la tarea de anunciar a la población los pormenores de dicho espacio.
Informan que la Dirección Provincial de Trabajo de la provincia en conjunto con el Gobierno de esta misma localidad, brindarán en esta feria las ofertas que las empresas estatales y privadas tengan en oferta según las plazas disponibles en cada uno de sus centros laborales.
Resalta, como en varios lugares del país, las necesidades de Educación, por solo citar uno de los sectores que más sufren por falta de personal.
Orelbis Chaviano, jefe del Departamento de Empleo en la provincia, declaro a Radio Escambray que se trata de la tercera Feria de Empelo en el país y que, Sancti Spíritus no se quedará atrás en la oferta de plazas disponibles de cada una de las empresas que decidan participar de dicha feria.
El directivo declaró, además, que cada entidad a participar debe presentar las responsabilidades y características de cada plaza a ofertar, así como el salario a devengar una vez que se ocupe la plaza.
Cabe destacarse que, además de las cuestiones económicas que atacan al país, el estado tiene en las llamadas mipymes, una fuerte competencia. Se ha observado que en varias entidades estatales, sus trabajadores deciden abandonar su afiliación por ofertas mucho mejores remuneradas, esto es, gracias a los salarios devengados en este tipo de ejercicios laborales, los cuales son hasta 5 veces mayores que los brindados por las entidades estatales.
TE RECOMENDAMOS:
Hace solo unas horas inició la venta en Santiago de Cuba de un tipo de…
El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…
En los últimos años, el interés por importar productos desde China ha crecido notablemente entre…
Desde reconocidos alojamientos en Varadero hasta opciones urbanas en La Habana, Havanatur ha actualizado su…
Se acerca el mes de julio y el cronograma de pagos en Estados Unidos del…
El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…