Noticias de Última Hora

Nueva Orden de Biden: ¿Cómo Beneficiará a Inmigrantes Casados con Ciudadanos de EE.UU.?

El actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden prevé ejecutar una nueva orden para brindar protección legal a aquellos inmigrantes ilegales que se encuentran casados con ciudadanos norteamericanos y llevan varios años residiendo en el país. ¿Qué oportunidades traería la decisión para los migrantes? ¿A qué se debe la decisión?

Entre el furor que se vive en los Estados Unidos debido a las elecciones presidenciales, las políticas migratorias ocupan el centro de la discusión.

Hace apenas una semana, el demócrata Joe Biden lanzó una orden ejecutiva para reducir el flujo migratorio por la frontera sur de los EE. UU. Una medida que, si bien fue tomada para “quedar bien” con cierto grupo de votantes de cara a las elecciones, incumplía su promesa del 2020 de facilitar la migración gradual y segura hacia su país. 

Con la atención centrada en los votantes latinos de estados clave como Nevada y Arizona, se anticipa una nueva decisión política que podría revertir las medidas estrictas implementadas apenas hace una semana.

Desde la Casa Blanca se analiza la posibilidad de brindar protección legal a los migrantes irregulares que se encuentran actualmente unidos en matrimonio con ciudadanos y ciudadanas de los Estados Unidos. ¿Qué ventajas supondría esto?

La nueva medida aún en estudio, conocida como “parole in place” (parole vigente), posibilitaría a ese grupo de personas la obtención de un permiso oficial para poder trabajar en cualquier empresa, negocio o institución estadounidense; un paso más cerca para la obtención de la ciudadanía norteamericana. 

Aunque el gobierno de Biden no ha revelado detalles hasta el momento, se conoce que esta medida podría beneficiar a un altísimo número de personas en los Estados Unidos. Una medida así no se tomaba desde la administración de Barack Obama, con su programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para la protección legal de 560.000 niños. El llamado “parole in place” sería capaz de garantizar estatus migratorio a cerca de un millón de personas. 

La medida se valora luego de una fuerte presión ejercida por varias organizaciones defensoras de los derechos de migrantes en alianza con congresistas demócratas. Pues, desde el propio partido de Biden, hay detractores de sus más recientes medidas. 

En el tiempo de mandato del actual titular, han accedido a tierras norteamericanas la sorprendente cifra de más de 10 millones de migrantes; y ahora se corta el flujo de tajada.

En estos momentos, 46 organizaciones firmaron una carta conjunta para oponerse a su orden de cierre de la frontera sur, y Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ya da a conocer su demanda para apelar en tribunales la decisión presidencial.

Para los republicanos, las acciones de Biden son tibias, insuficientes y tardías; para sus compañeros de partido, constituyen errores arbitrarios, opuestos a las promesas electorales y que pudieran costar la nueva victoria de noviembre de 2024. 

En el vaivén de decisiones políticas en torno al tema migratorio, para ganarse el favor de determinados votantes, las personas de Cuba y otros latinoamericanos encuentran en estas medidas una pérdida o una oportunidad.  

La política migratoria norteamericana pocas veces se había mostrado tan inestable en los últimos años por lo que, las personas interesadas en ingresar al país de manera irregular, deberán estar atentos a los nuevos anuncios. 

Dada la frecuencia de los cambios recientes, serán diversas las variaciones de aquí a noviembre, y sea quien sea el ganador de las presidenciales, vendrán nuevas regulaciones. ¿Llegará a facilitarse la migración hacia Estados Unidos?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

19 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago