Noticias de Última Hora

Nueva Orden de Biden: ¿Cómo Beneficiará a Inmigrantes Casados con Ciudadanos de EE.UU.?

El actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden prevé ejecutar una nueva orden para brindar protección legal a aquellos inmigrantes ilegales que se encuentran casados con ciudadanos norteamericanos y llevan varios años residiendo en el país. ¿Qué oportunidades traería la decisión para los migrantes? ¿A qué se debe la decisión?

Entre el furor que se vive en los Estados Unidos debido a las elecciones presidenciales, las políticas migratorias ocupan el centro de la discusión.

Hace apenas una semana, el demócrata Joe Biden lanzó una orden ejecutiva para reducir el flujo migratorio por la frontera sur de los EE. UU. Una medida que, si bien fue tomada para “quedar bien” con cierto grupo de votantes de cara a las elecciones, incumplía su promesa del 2020 de facilitar la migración gradual y segura hacia su país. 

Con la atención centrada en los votantes latinos de estados clave como Nevada y Arizona, se anticipa una nueva decisión política que podría revertir las medidas estrictas implementadas apenas hace una semana.

Desde la Casa Blanca se analiza la posibilidad de brindar protección legal a los migrantes irregulares que se encuentran actualmente unidos en matrimonio con ciudadanos y ciudadanas de los Estados Unidos. ¿Qué ventajas supondría esto?

La nueva medida aún en estudio, conocida como “parole in place” (parole vigente), posibilitaría a ese grupo de personas la obtención de un permiso oficial para poder trabajar en cualquier empresa, negocio o institución estadounidense; un paso más cerca para la obtención de la ciudadanía norteamericana. 

Aunque el gobierno de Biden no ha revelado detalles hasta el momento, se conoce que esta medida podría beneficiar a un altísimo número de personas en los Estados Unidos. Una medida así no se tomaba desde la administración de Barack Obama, con su programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para la protección legal de 560.000 niños. El llamado “parole in place” sería capaz de garantizar estatus migratorio a cerca de un millón de personas. 

La medida se valora luego de una fuerte presión ejercida por varias organizaciones defensoras de los derechos de migrantes en alianza con congresistas demócratas. Pues, desde el propio partido de Biden, hay detractores de sus más recientes medidas. 

En el tiempo de mandato del actual titular, han accedido a tierras norteamericanas la sorprendente cifra de más de 10 millones de migrantes; y ahora se corta el flujo de tajada.

En estos momentos, 46 organizaciones firmaron una carta conjunta para oponerse a su orden de cierre de la frontera sur, y Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ya da a conocer su demanda para apelar en tribunales la decisión presidencial.

Para los republicanos, las acciones de Biden son tibias, insuficientes y tardías; para sus compañeros de partido, constituyen errores arbitrarios, opuestos a las promesas electorales y que pudieran costar la nueva victoria de noviembre de 2024. 

En el vaivén de decisiones políticas en torno al tema migratorio, para ganarse el favor de determinados votantes, las personas de Cuba y otros latinoamericanos encuentran en estas medidas una pérdida o una oportunidad.  

La política migratoria norteamericana pocas veces se había mostrado tan inestable en los últimos años por lo que, las personas interesadas en ingresar al país de manera irregular, deberán estar atentos a los nuevos anuncios. 

Dada la frecuencia de los cambios recientes, serán diversas las variaciones de aquí a noviembre, y sea quien sea el ganador de las presidenciales, vendrán nuevas regulaciones. ¿Llegará a facilitarse la migración hacia Estados Unidos?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

“Mi Turno” Ya Funciona en La Habana Artemisa y Mayabeque: Así Puedes Usarlo para Compras de Gas Licuado

La Empresa de Gas Licuado anuncia la disponibilidad del servicio “Mi Turno” en algunas provincias…

27 minutes ago

Nuevas Bombas de Agua en La Habana: Alivio Para Más de 500 000 Personas

En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…

15 hours ago

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

16 hours ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

18 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

19 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

21 hours ago