A medida que crece la comunidad cubana en España, también se amplía el interés por estudiar, capacitarse y obtener mejores oportunidades académicas.
Sin embargo, los costos asociados a la educación en España —como la matrícula, alojamiento, transporte y materiales— representan un reto importante, sobre todo para estudiantes internacionales que no cuentan con residencia de larga duración.
Para enfrentar ese panorama, cada año surgen decenas de programas de becas y ayudas económicas para estudiantes cubanos, gestionadas por el gobierno español, comunidades autónomas, fundaciones y universidades.
Este artículo presenta una guía actualizada, con las principales convocatorias, su estado actual y consejos prácticos para solicitarlas.
¿Cuáles son las becas existentes? ¿Qué pasos hay que seguir para aplicar? ¿Cuáles son los requisitos básicos? Lee hasta el final para que conozcas todo al respecto.
Indice
Los cubanos pueden acceder a diferentes tipos de becas en España, dependiendo del nivel académico, la institución convocante, el tipo de programa y su situación legal o administrativa. A continuación, se detallan las modalidades más relevantes y sus características principales:
Algunas universidades públicas españolas cuentan con plazas reservadas para estudiantes internacionales no comunitarios, entre ellos cubanos.
Sin embargo, las becas completas para grado suelen ser limitadas para quienes no tienen residencia legal en España.
Existen excepciones cuando los solicitantes acceden mediante convenios bilaterales, programas de cooperación internacional o ayudas de fundaciones privadas que promueven la movilidad educativa.
En estos casos, la beca puede cubrir matrícula, alojamiento o incluso una ayuda económica mensual.
Además, algunas universidades ofrecen ayudas parciales o exenciones en la matrícula a estudiantes de países con los que mantienen acuerdos específicos.
Este grupo representa la mayoría de las becas disponibles para cubanos. Fundaciones reconocidas como la Fundación Carolina, el Banco Santander (Santander Open Academy), y otras entidades privadas o públicas otorgan becas para estudios de maestría oficiales o títulos propios en universidades españolas.
Estas becas suelen incluir:
Los procesos de selección priorizan el mérito académico, la relevancia del programa para el desarrollo profesional y, en ocasiones, criterios de impacto social o retorno al país de origen.
Programas específicos, como los gestionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fundación Carolina o instituciones universitarias, facilitan el acceso a plazas de doctorado o estancias de investigación para cubanos.
Estas becas financian proyectos de tesis doctoral o estancias cortas postdoctorales, cubriendo:
Es común que se requiera estar vinculado a una institución de origen en Cuba y contar con carta de aceptación o preadmisión de una universidad española.
Aunque menos abundantes, algunas comunidades autónomas, como Cataluña o Madrid, promueven becas y ayudas para cursos técnicos, talleres y formación profesional orientada a la inserción laboral.
Estos programas a menudo están dirigidos a migrantes, personas en riesgo de exclusión social o con NIE temporal. Incluyen subsidios para matrícula, transporte o materiales y pueden combinarse con programas de inserción sociolaboral.
Algunas universidades y organismos latinoamericanos mantienen convenios con España que permiten a estudiantes cubanos matriculados en Cuba realizar parte de sus estudios en España, generalmente un semestre o un año académico.
Estas becas suelen cubrir matrícula y alojamiento, pero normalmente no incluyen vuelos o seguros médicos, que deben ser costeados por el estudiante.
En algunos casos, estas estancias se reconocen para el título oficial en Cuba, lo que exige coordinación administrativa previa.
En ocasiones, los gobiernos autonómicos o ayuntamientos ofrecen ayudas económicas parciales para cubrir gastos de vida, transporte público o residencia para estudiantes extranjeros residentes legalmente en España.
Estas ayudas pueden solicitarse por cubanos con residencia no lucrativa, estudiantes con permiso de estudios o aquellos en procesos de regularización administrativa. Suelen ser complementarias a las becas académicas.
La expansión de la educación digital ha abierto nuevas oportunidades mediante microbecas para cursos cortos, programas híbridos o certificados online.
Plataformas como Santander Open Academy, y otras ofrecen cursos subvencionados que cubren áreas desde habilidades digitales hasta idiomas o emprendimiento.
Muchos cubanos han accedido a estas opciones tanto desde España como desde Cuba, lo que facilita la formación continua sin necesidad de residir en el extranjero.
Las becas generales del Ministerio de Educación están destinadas a estudiantes que cursen estudios postobligatorios, como Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas, grados universitarios y másteres oficiales. Incluyen varias ayudas económicas:
Estas ayudas pueden acumularse siempre que se cumplan los requisitos específicos de cada una.
Los estudiantes cubanos pueden acceder a estas becas si cumplen las condiciones generales de la convocatoria. En el caso de ciudadanos extracomunitarios, como los cubanos, es necesario tener autorización de residencia legal en España.
La convocatoria para el curso 2025-2026 estuvo abierta desde el 24 de marzo hasta el 14 de mayo de 2025 a las 15:00 (hora peninsular española).
La solicitud se realiza exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación.
Es necesario registrarse previamente con el sistema Cl@ve o disponer de certificado digital. Una vez dentro, se rellena un formulario con datos personales, académicos y económicos.
En muchos casos, la administración obtiene automáticamente la información necesaria, pero pueden requerirse documentos adicionales si hay inconsistencias o si el estudiante no está registrado en bases oficiales.
Es importante guardar el justificante de haber presentado la solicitud. Las resoluciones suelen emitirse a partir de septiembre y el pago de las ayudas comienza durante el primer trimestre del curso académico.
Enlace oficial recomendado:
La información completa, los formularios y el acceso a la solicitud están disponibles en la web oficial del Ministerio de Educación accesible desde este enlace.
La convocatoria de 2025-2026 comprende 735 becas distribuidas en todas las áreas del conocimiento, con especial énfasis en la innovación social, transición digital, desarrollo ecológico, cooperación académica iberoamericana y derechos humanos.
Tipos de ayuda: total, parcial o mixtas
Las modalidades incluyen:
Algunas universidades españolas eximen del pago de matrícula o participan en la manutención mensual de los becarios, lo que reduce la aportación de la institución de América Latina.
No hay requisitos diferenciados específicamente para cubanos más allá de los mismos criterios generales: ciudadanía iberoamericana, no residencia en España, titulación académica, excelencia y respaldo institucional.
La solicitud se realiza exclusivamente online a través del portal de la Fundación Carolina. Para posgrado/Máster se selecciona el programa, se completa el formulario en línea y se priorizan las solicitudes. Para doctorado, las instituciones de América Latina presentan las candidaturas por convenio institucional.
Enlace oficial recomendado:
Toda la información, bases completas de la convocatoria y formulario de solicitud está disponible en la web oficial accesible desde este enlace.
Aquí tienes la información completa y actualizada sobre las Becas Santander Open Academy, con base en fuentes oficiales del Banco Santander y su plataforma de formación:
Santander Open Academy es una iniciativa global del Banco Santander centrada en el desarrollo profesional, la educación continua y la empleabilidad.
Ofrece formación gratuita en competencias digitales, idiomas, sostenibilidad, liderazgo, finanzas y otras áreas clave para el mercado laboral actual.
El programa está abierto a personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, nivel de estudios o si son clientes del banco. El objetivo es democratizar el acceso al conocimiento y mejorar las oportunidades profesionales de los participantes en más de 22 países.
Para el año 2025, Santander Open Academy ha lanzado diversas convocatorias con diferentes tipos de ayudas:
Las becas no son reembolsables y pueden combinarse con otras ayudas públicas o privadas.
Los ciudadanos cubanos pueden acceder a estas becas siempre que cumplan con los requisitos básicos: ser mayores de 18 años, tener acceso a internet y completar el proceso de inscripción en línea. No se exige residencia en España ni ser cliente del Banco Santander.
En convocatorias como las microcredenciales, los cubanos pueden beneficiarse especialmente de formación en inglés, Excel, inteligencia artificial, gestión de proyectos, marketing digital y otras áreas con alta demanda internacional. Tampoco se exige titulación universitaria previa para muchas de las opciones disponibles.
La participación está abierta desde cualquier lugar del mundo y muchos cursos son 100 % virtuales y asincrónicos, lo que facilita el acceso desde Cuba.
Para optar por las becas de Santander Open Academy, debes:
Las fechas de apertura y cierre varían según cada convocatoria, pero en general las becas tienen plazos de postulación entre febrero y agosto de cada año.
Toda la información, convocatorias activas y registro se encuentra en el sitio oficial accesible desde este enlace.
La plataforma Becas sin Fronteras actúa como un repositorio de oportunidades académicas actualizadas para cubanos y latinoamericanos en general. Puede acceder a su web desde este enlace.
Algunas como Fundación Mujeres por África, Fundación Carolina (ya mencionada) o Fundación ONCE promueven becas para jóvenes migrantes, mujeres o personas con discapacidad.
La Agencia Española de Cooperación Internacional apoya másteres y estancias técnicas para profesionales de América Latina. Las convocatorias suelen abrir entre octubre y diciembre.
Estas becas están destinadas a estudiantes iberoamericanos (incluida Cuba) que deseen cursar estudios de posgrado o realizar proyectos de investigación en España.
Muchas universidades españolas ofrecen convocatorias específicas para estudiantes iberoamericanos, incluidas becas para cubanos:
Diversas fundaciones y organismos ofrecen becas destacadas:
Algunas comunidades autónomas y universidades públicas ofrecen programas locales para atraer talento y fomentar cooperación internacional:
También se suman programas de intercambio como el SICUE, que permite realizar parte de los estudios en otra universidad española con reconocimiento académico.
Estos programas suelen tener plazos entre primavera y verano, a menudo de marzo a junio.
Para postular a la mayoría de las becas en España, los cubanos deben presentar:
Sí, muchas becas permiten la postulación desde Cuba. De hecho, la mayoría de las convocatorias para estudios en España están abiertas a candidatos que aún no han salido de su país. Sin embargo, deberás gestionar el visado de estudios en el consulado español una vez obtengas la beca o la admisión definitiva.
No todas las becas incluyen el coste del pasaje aéreo. Algunas becas completas o ayudas de fundaciones importantes (como Fundación Carolina o ciertas convocatorias de Santander) suelen cubrir los billetes de ida y vuelta. Es importante revisar cada convocatoria en detalle para confirmar qué gastos están cubiertos.
En general, la mayoría de las becas no establecen un límite estricto de edad para maestrías o formación profesional. Para doctorados o programas de investigación, algunas fundaciones o agencias pueden establecer límites (por ejemplo, 30 o 35 años) o preferir candidatos en ciertas etapas profesionales. Siempre es recomendable revisar las bases de cada convocatoria.
Sí, con un visado de estudiante en España puedes trabajar de forma legal hasta 20 horas semanales durante el período lectivo, y tiempo completo en vacaciones. Debes obtener una autorización de trabajo para estudiantes, que suele tramitar el empleador. Esto permite complementar ingresos sin afectar tu estatus legal.
Si no logras obtener una beca, existen otras alternativas: buscar ayudas parciales o préstamos para estudios; acceder a programas de educación gratuita o de bajo costo en universidades públicas, pagando matrícula reducida como estudiante internacional.
También puedes aprovechar cursos y microcredenciales en línea con opciones gratuitas o de bajo costo; postular a becas de instituciones privadas, fundaciones o gobiernos autonómicos que ofrezcan convocatorias específicas; preparar tu perfil para la próxima convocatoria mejorando tu formación, experiencia y documentación.
Aunque muchas de las principales becas ya han cerrado su convocatoria en 2025, aún puedes postular a programas online o ir preparando tu solicitud para el año académico 2026–2027. Desde septiembre de 2025 comenzarán a abrirse nuevas oportunidades.
España continúa siendo una opción real para la formación de cubanos en el extranjero, y con planificación, documentación adecuada y perseverancia, es posible acceder a apoyos económicos que marquen la diferencia.
¿Quieres conocer más temas de interés para los cubanos? Visita la web de D-Cuba y mantente informado sobre nuevas oportunidades, requisitos migratorios y guías útiles para cubanos en el exterior.
TE RECOMENDAMOS:
Emigrar se ha convertido en la única opción de los cubanos para hacerse de un…
La migración cubana hacia México ha sido un fenómeno constante a lo largo de los…
Desde el paso de la pandemia de Covid 19 los cubanos se vieron obligados a…
Si acabas de llegar a Estados Unidos desde Cuba con tus hijos, una de las…
Consulta el calendario de pagos TANF para agosto 2025, montos por estado, requisitos de elegibilidad…
Cada vez más cubanos con raíces italianas están explorando la posibilidad de obtener la nacionalidad…