Recientemente el banco estatal suizo PostFinance cerró las cuentas bancarias de ciudadanos suizos que se encuentran en Cuba.
Así lo dio a conocer un reporte de la emisora de radio SRF la cual da cuenta que PostFinance, una de las esenciales instituciones financieras suizas, notificó a los clientes que residen en la mayor de las Antillas que en un término de dos semanas debían encontrar un nuevo banco para depositar sus fondos.
De acuerdo a la información facilitada por el citado medio de comunicación radial, el 17 de marzo el banco de Suiza PostFinance envió una carta cuyo mensaje expresa que se “ven obligados a terminar la relación comercial y cerrar la cuenta y los servicios asociados que tienen”.
Indice
La emisora SRF informó que la medida responde a la presión que han ejercido las sanciones impuestas por Estados Unidos sobre Cuba.
El medio suizo dio a conocer en su reporte que “los plazos tan cortos plantean interrogantes” y expresó que: “Las autoridades estadounidenses presionaron directamente al banco controlado por el gobierno federal”.
También afirmó que, en caso de culminar los vínculos comerciales con un determinado cliente, este caso se revisa de una manera cuidadosa.
Debido a la confidencialidad banco – cliente, no podemos comentar sobre las razones específicas que finalmente llevaron a la terminación de las relaciones comerciales individuales.
aseguró PostFinance.
No obstante, en una carta enviada a una cliente residente en Cuba, la institución bancaria suiza explicó que su perfil “no coincidía con la orientación de la política comercial” del banco sin argumentar más acerca de la decisión .
Luego de recibir la carta que notificaba a la clienta de la búsqueda de otro banco para depositar sus fondos, ella intentó hacer un retiro, sin embargo, esta operación bancaria no pudo ser llevada a cabo.
Ello ocurre bajo las condiciones migratorias de ser una ciudadana suiza residente en el extranjero y por ende las comisiones bancarias que paga son mucho más elevadas que las que abonan otros.
Según las palabras de la cliente, la decisión de PostFinance ha creado incertidumbre con respecto a su futuro pues “no tienen claro cómo recibirán los pagos del AHV (pensiones de vejez y supervivencia que son emitidos en Suiza)”.
La emisora de radio suiza SRF aseguró que el caso de la cubana no ha sido el único que ha enfrentado este tipo de notificación, pues PostFinance ha estado cancelando regularmente los servicios bancarios que tengan cualquier tipo de conexión con la isla antillana.
En tal sentido recordó que años atrás los principales bancos de Suiza suspendieron las transacciones de pago con Cuba a causa de la presión ejercida por Estados Unidos.
A pesar de que otros bancos suizos cedieron a las presiones del gobierno estadounidense, hasta el año 2019, PostFinance fue la única entidad bancaria que continuó realizando pagos.
En el citado año fue que la institución financiera hizo una interrupción de esos servicios.
La postura asumida por el banco suizo “dio lugar a críticas. Filippo Lombardi, exmiembro centrista del Consejo de Estados del cantón de Ticino, argumentó en una interpelación que PostFinance había recibido el mandato del Gobierno federal de garantizar servicios básicos de pago, también para los jubilados en el extranjero”.
Por su parte los funcionarios del PostFinance alegaron que las sanciones internacionales están sujetas a cambios constantes y que las aplicadas contra el país antillano no son nuevas.
Es por ello que el banco ha adaptado sistemáticamente su política interna al respecto, añadió PostFinance.
Hasta el momento no se han dado detalles con respecto a la cantidad de cubanos que han sido afectados por la decisión de la institución financiera suiza.
Es conocido que las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU han obligado a no pocos bancos y empresas internacionales a eliminar definitivamente o limitar su relación con ciudadanos cubanos o entidades de la isla.
Por otra parte, podrían impactar en el envío de remesas.
Así, varias empresas como la Western Union interrumpieron sus operaciones debido a las sanciones que le fueran impuestas a Orbit S.A encargada de hacer remesas a Cuba.
Muchas familias en Cuba han quedado sin acceso a una fuente de ingreso desde el exterior, de ahí que el cierre de cuentas en bancos de Europa pudiera estar complicando la posibilidad de mantener relaciones económicas en el extranjero.
TE RECOMENDAMOS:
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…
Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…
Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de varias…
Cuba se coronó campeona en el torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…