Noticias de Última Hora

Aumentarán los Casos de Dengue en las Américas: ¿Qué Pasará con Cuba?

La reaparición del serotipo DENV-3 de dengue en las Américas ha encendió las alarmas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica en la región.

Esa variante el virus no se detectaba en la zona hace alrededor de una década. Este factor, unido al incremento de la población susceptible de contraer la enfermedad, eleva el riesgo de aparición de epidemias.

La OPS alerta a las naciones del continente, principalmente en la zona sur de la región, sobre el peligro real de un alza de la circulación de dengue y la aparición de casos graves de la enfermedad. 

Resulta necesario tomar medidas preventivas desde ahora y prepararse desde el punto de vista sanitario para enfrentar lo que se puede avecinar.

Situación epidemiológica en las Américas

El dengue es una enfermedad característica de países tropicales y subtropicales. Su agente transmisor es el mosquito y se ha convertido en un padecimiento endémico de muchos países, incluyendo Cuba.

Hoy la situación epidemiológica en esa parte sur del continente se va tornando algo compleja por la presencia de varios factores negativos. Está circulando el serotipo tres del virus, hay presencia de mosquitos vectores, mucha movilidad de las personas y bajos niveles de inmunidad en las poblaciones.

La OPS remarcó que en 2024 esa región de las Américas mostró un incremento notable de casos reactivos y sospechosos de dengue. Entre 50 países y territorios sumaron más de 13 millones de pacientes positivos y se lamentaron unas 8 mil muertes por esta causa.

Las naciones con mayor número de enfermos fueron Brasil, Argentina, México, Colombia y Paraguay. En enero del presente año se cuantificaron alrededor de 238 mil casos de dengue, hubo más de 260 pacientes reportados de graves y 23 fallecimientos.

En este inicio de 2025 la OPS informó que están circulando en la región los cuatro serotipos del virus. Cuba no escapa a esa realidad y aunque no es de los países que más aporta casos en el continente, tiene su cuota en esta alerta epidemiológica.

Cuba: ¿También en alerta por dengue?

El dengue es una enfermedad endémica de Cuba y en el país han circulado los cuatro serotipos del virus. Muchos pacientes transcurren la enfermedad sin complicaciones, pero hay casos que involucionan rápidamente a la gravedad y una minoría ha fallecido.

Con respecto al dengue las autoridades sanitarias de la isla no han actualizado la situación epidemiológica recientemente, pero en esta temporada suelen contabilizarse menos casos de la enfermedad. Estamos en período seco y con poco calor.

El peligro es mayor con la llegada de las lluvias y el incremento de las temperaturas, factores que favorecen la proliferación de los mosquitos transmisores de la enfermedad. 

¿Qué se avizora en este año?

En 2024 la situación en la isla se tornó mucho más compleja cuando concomitaron el dengue junto a la Fiebre de Oropouche. Este 2025 la tendencia puede ser igual, mientras existan mosquitos transmisores hay peligro de aparición de estas enfermedades.

La OPS alerta a las naciones del continente reforzar medidas preventivas y de control de vectores. Igualmente exhorta a prepararse desde las instituciones sanitarias para una posible alza de la enfermedad y la aparición de complicaciones graves en algunos pacientes.

Vale recordar que cada serotipo genera inmunidad temporal de unos seis meses aproximadamente. Esta protección es parcial, ya que es solo contra ese mismo serotipo, quedando el organismo expuesto a las otras tres variantes circulantes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

11 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

13 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

16 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

17 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

1 day ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

2 days ago