La grave crisis energética que enfrenta Cuba parece no tener fin. A la larga lista de termoeléctricas averiadas se suma ahora una de las más importantes del país, por lo cual se mantendrá la larga racha de más de 20 horas de apagón en muchas comunidades de la isla.
La Unidad número 1 de Felton, Termoeléctrica más grande de Cuba, salió del Sistema Eléctrico Nacional en la mañana de este 11 de febrero.
¿A qué se debe esta desconexión? ¿Qué implicaciones podría traer para los cubanos? Sigue leyendo esta nota para mantenerte informado al respecto.
Indice
Este martes el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de Cuba, amaneció con una disponibilidad de 1 960 Mega Watts y una demanda máxima de 3 350 Mega Watts, lo cual en el horario pico podría llegar a alcanzar los 1 460 MW de déficit de generación.
Según lo declarado por la Unión Eléctrica de Cuba, se encuentran averiadas la unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton y bajo mantenimiento, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Por falta de combustible 56 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio.
El pasado 30 de enero la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, salió por 10 días para que se realizasen en ella labores de mantenimiento, normalizar parámetros operacionales del grupo y aumentar la potencia del bloque para alcanzar una disponibilidad de 220 megavatios, así como limpieza de los calentadores de aire en caldera, el condensador y la revisión de dos chumaceras en la turbina, así como realizar otras labores de mantenimiento a motores, válvulas y equipamiento en general.
Estas acciones se realizaron en la Unidad 1 de esta termoeléctrica, pues la Unidad 2 se encuentran fuera de servicio desde que en 2022 sufriera un incendio.
A tan solo 4 días de que la Unidad 1 de Felton fuera conectada al sistema, este 11 de febrero, sobre las 9:20 de la mañana, salió de servicio nuevamente debido a “una falsa alarma del sensor de Hidrógeno del generador”.
Su salida del sistema provocó un apagón repentino en varios puntos del país que, en ese momento, no se encontraban bajo un apagón planificado.
La Termoeléctrica de Felton es la más grande del país. A pasar de que lleva casi dos años funcionando al 50%, su aporte al SEN es vital para mantener la estabilidad del sistema electroenergético nacional.
A pesar de que ayer se conectase al sistema la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas, la cual aporta 250 mega watts, sigue siendo insuficiente para sostener la demanda del país. Como resultado, durante lo transcurrido de este 2025, en gran parte del país hay comunidades que subsisten con solo 4 horas de electricidad en todo el día.
Para no perderte ninguna noticia sobre la situación eléctrica de Cuba, consulta nuestra web.
TE RECOMENDAMOS:
La Guardia Costera de Estados Unidos ha repatriado a 16 ciudadanos cubanos que fueron interceptados…
Este 12 de febrero, Cuba registró su peor jornada de apagones en al menos dos…
Las malas noticias no cesan en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de Cuba. Luego de…
El trovador cubano Eduardo Sosa Laurencio falleció en la madrugada del 12 de febrero en…
Febrero trae un día marcado para celebrar el amor y la amistad. Es el mes…
Tropicana en La Habana es fiesta, colorido, espectáculo y cubanía. El más famoso exponente de…