Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten las finanzas del gobierno, el Crédito Tributario por Hijos (CTC) pretende incrementar el monto de pago este año. ¿En qué consiste esta propuesta y cuánto dinero hay implicado?
Indice
Crédito Tributario por Hijos 2025
Este programa federal estadounidense brinda apoyo financiero a las familias con hijos calificados, las que tienen acceso a reclamar un crédito, independientemente si no presentan declaración de impuestos con regularidad.
Dentro de los requisitos de elegibilidad destaca que los hijos deben ser menores de 17 años hasta que finalice el año en curso, y aplica tanto para hijos e hijastros de crianza, así como hermanos, hermanastros, nietos o sobrinos.
A todo esto, se suma que el reclamo puede ser solicitado, no solo por ciudadanos estadounidenses, sino también por extranjeros que residan en la nación norteamericana.
De modo que, si eres migrante, pero tienes estatus legal con una identificación de Seguro Social emitido antes de la fecha de declaración de impuestos federal, aplicas a solicitud del CTC.
Propuesta de ampliación monetaria del CTC
Esta nueva propuesta de ampliación monetaria del CTC llega de manos del Partido Republicano, y consiste en el incremento temporal de la asistencia pública para 2025.
El objetivo de este plan fiscal es ampliar los beneficios tributarios que se han instaurado a raíz de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017; y dentro de las concesiones se contempla la extensión del crédito tributario para el año actual.
El gobierno federal incrementó el pago del CTC durante el periodo de pandemia COVID-19, llegando a la cifra de $3,600 dólares por cada niño menor de 5 años, y $3,000 USD para menores de 17. Sin embargo, estas cifras solo prevalecieron por un tiempo limitado, y la nueva propuesta republicana busca recuperar ese apoyo económico, aunque en menor escala.
¿En cuánto se incrementa el pago del crédito tributario?
Se pretende incrementar el pago hasta los $2,500 dólares en este 2025, no obstante, luego de este periodo fiscal el crédito vuelve a la cifra inicial de $2,000 USD por cada hijo calificado.
Independientemente de ello, se espera que para finales del venidero 2026 los montos disminuyan considerablemente hasta los $1,000 USD, lo que viene siendo un poco contradictorio con la actual propuesta de incremento, sin embargo, este cambio aún no se oficializa.
Para llevar a cabo el proyecto de aumento financiero se precisan de uno $4.9 millones de dólares, y de acuerdo a los estudios, aún así podría ser insuficiente la cifra.
El financiamiento saldría de los recortes de otros programas sociales, como Medicaid, lo que supone que se afecte otro grupo poblacional para beneficiar a un sector.
¿Cuándo se implementa este cambio?
Hasta el momento no se ha confirmado oficialmente sobre la aprobación de tal iniciativa, puesto que aún se analiza si es viable implementar el proyecto sin descuidar financieramente a otros sectores también vulnerables.
A partir del pasado mes de marzo se activó el Crédito Tributario Adicional, que consiste en la entrega de $1,600 dólares a quienes ya estén calificados dentro del CTC pero que no han aprovechado el pago si la factura fiscal está por debajo del crédito disponible.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí