Noticias de Cuba

Aumenta el Déficit de Electricidad en Cuba este Miércoles: ¡1445 MW!

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha emitido una preocupante alerta para este miércoles: se estima que el déficit energético alcanzará los 1445 MW durante el horario pico nocturno, poniendo en evidencia la frágil situación del sistema eléctrico nacional. 

Este anuncio no solo anticipa cortes prolongados de electricidad, sino que también refleja los problemas crónicos de generación y la falta de combustible en las principales plantas del país.

¿Qué está causando el déficit energético?

A las 07:00 horas, la disponibilidad energética del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de apenas 1780 MW, mientras que la demanda ascendía a 2660 MW, con una afectación ya registrada de 908 MW. Entre los factores que agravan la situación destacan:

  • Unidades en avería:
    • Unidad 1 de la CTE Santa Cruz
    • Unidad 5 de la CTE Nuevitas
    • Unidad 2 de la CTE Felton
    • Unidad 3 de la CTE Renté
  • Centrales en mantenimiento:
    • Unidad 2 de Santa Cruz
    • Unidad 4 de Cienfuegos
    • Unidad 5 de Renté
  • Falta de combustible: Se reportan 37 centrales de generación distribuida fuera de servicio, además de la patana del Mariel y la de Santiago de Cuba, acumulando 464 MW perdidos por falta de abastecimiento.

Pronóstico para el horario pico

Para mitigar el déficit, se espera que algunas unidades entren en funcionamiento durante la tarde:

  • Santa Cruz (Unidad 1): 80 MW
  • Nuevitas (Unidad 5): 75 MW
  • Renté (Unidad 3): 70 MW

Sin embargo, incluso con estas incorporaciones, la disponibilidad proyectada para el horario pico es de solo 2005 MW, mientras que la demanda se estima en 3380 MW. Esto provocará un déficit de 1375 MW, con una afectación prevista de 1445 MW.

El martes, Cuba ya enfrentó cortes de electricidad durante las 24 horas, y no fue posible restablecer el servicio en la madrugada. La afectación máxima del día anterior alcanzó los 1641 MW a las 19:10 horas, por encima de lo previsto debido a fallos imprevistos y la falta de combustible.

Esta situación crítica no solo afecta el suministro eléctrico a los hogares, sino también la industria, el comercio y los servicios públicos esenciales, como hospitales y transporte. La recuperación a corto plazo parece incierta, dadas las limitaciones estructurales y la dependencia de importaciones de combustible.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

15 hours ago

Formación de la Tormenta Melissa: Meteorólogos Alertan Sobre Rápido Desarrollo en el Caribe

Una onda tropical identificada como AL-98, situada actualmente en el extremo oriental del mar Caribe…

15 hours ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Octubre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago

CubaXpress Rent Car: Cómo Rentar un Auto en Cuba Desde el Extranjero en 2025

El interés o necesidad por viajar a Cuba ha crecido en los últimos años, especialmente…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago