Noticias de Última Hora

Publica Gaceta Oficial de Cuba Nueva Normativa para Cuidadores

La entrada en vigor del Decreto Ley 109 que se publicó este martes en la Gaceta Oficial de la República consolida un Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida. 

Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), agradeció en una conferencia de prensa la nueva normativa.

La titular afirmó que con esta ley se dará respuesta a varias problemáticas existentes que afectan en gran medida a las cubanas que se ven forzadas en varios casos a renunciar a sus aspiraciones e ideales de vida para responsabilizarse de estas tareas.

Amarelle Boué también reveló el rol fundamental que ejercerá la FMC para la implantación de estos principios en la localidad. Aunque los resultados no se verán con inmediatez, al menos existe una norma legal que respalda dicho tema y trata de reducir las desigualdades en relación a este tema.

A su vez al reconocimiento social del trabajo que desempeñan los cuidadores, que en varias ocasiones se consideran formas de trabajo no remunerado.

Según la titular el avance que se genere en este sentido será para estimular situaciones contempladas en el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer y estará vinculado a la organización, la responsabilidad.

Teniendo como principios fundamentales el cumplimiento y el compromiso de atender el sentir de las federadas sobre esta problemática.

Por su parte la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), tambien añadió que el Decreto Ley 109 reúne la visión del país y la voluntad del Gobierno cubano de fomentar un a consciencia de cuidados responsable que contribuya al desarrollo social de la nación.

La nueva visión se genera a partir de reconocer el trabajo no remunerado de las personas que, dentro del núcleo familiar realizan labores de cuidados. Añadiendo también el respeto a sus derechos dentro de un compromiso social para ambos, tanto para quien requiere los cuidados como para los propios cuidadores.

El envejecimiento poblacional, la migración y las condiciones de vulnerabilidad en los núcleos familiares son retos grandes frente a estas cuestiones. Con motivo de la escasez para cubrir el trabajo por estos servicios se alzan conceptos como: autonomía, transversalidad y progresividad en los cuidados que requieren las entidades estatales como las no estatales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Dos Accidentes Náuticos en los Cayos de Florida Dejan Varios Heridos: Aumentan Alertas de Seguridad

La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…

5 hours ago

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

7 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

9 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

10 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

12 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

13 hours ago