Noticias de Cuba

¡Atención Conductores de La Habana! Medidas Organizativas por el Desfile del 1ro de Mayo

Conoce las regulaciones en el transporte de Cuba con vistas al Desfile del 1ro de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores.

Se acerca el 1ro de mayo, fecha donde los trabajadores cubanos se reúnen y desfilan en representación de sus centros de trabajo. Este desfile de carácter multitudinario por el día Internacional de los Trabajadores ocurre en todas las provincias del país. 

Medios oficiales ya han anunciado que desde el domingo los habitantes de la capital se encuentran en labores voluntarias para preparar la Tribuna Antiimperialista José Martí, sede designada para reunir este año a los trabajadores de la capital.

Ulises Guilarte, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba afirmó que el 1ro de mayo los cubanos abogarán por el fin del bloqueo económico, financiero y comercial implantado por los Estados Unidos, así como el retiro del país caribeño de la lista de los llamados países que patrocinan el terrorismo.

¿Cuáles son las medidas tomadas para regular el transporte el 1ro de Mayo en Cuba?

Debido a las características de este acto, teniendo como centro el desfile donde alrededor de 200 mil transeúntes pertenecientes a los cinco municipios de La Habana desfilarán por sus calles, la Comisión Provincial de Seguridad Vial del gobierno cubano ha tomado medidas para controlar el tráfico durante la actividad.

Quedará prohibido estacionar vehículos en algunas calles del municipio Plaza de la Revolución desde el martes 30 de abril a las 12:00 de la noche.

Se establecerán cierres y desvíos en las calles a partir de las 03:00 a.m. del 1ro de mayo con vistas a una transportación segura.

Las calles afectadas son:

  • Paseo, desde Boyeros hasta la Avenida Malecón.
  • Avenida Malecón, desde Peña Pobre hasta G.
  • Línea 23, desde G hasta la Avenida Malecón.
  • 17 y 21 desde G hasta O.
  • Calzada desde G hasta Línea.
  • Infanta desde San Lázaro hasta 23.
  • Marina desde Jovellar hasta la Avenida Malecón.
  • L, desde 27 de Noviembre hasta Línea.
  • A y 2, desde Zapata hasta 1ra.
  • 1da, 3ra ,5ta , y Calzada desde 2da hasta G.
  • Calzada desde G hasta O.
  • L, M, N desde Línea hasta la Avenida Malecón.
  • O desde Línea hasta 23.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

10 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

1 day ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago