Noticias de Última Hora

Trenes en Cuba: Así Regresa la Conexión Sancti Spíritus-La Habana

El tren espirituano retomó sus viajes hacia y desde la capital cubana, según informó la empresa Viajero, encargada de la comercialización de los pasajes, noticia que llega después de la interrupción del servicio por limitaciones de combustible.

Las conexiones se reanudaron el pasado domingo 29 de diciembre de 2024, jornada en que realizó su viaje el medio a La Habana con todas las capacidades vendidas, mientras que el retorno a territorio espirituano está previsto para el martes 31 de diciembre de 2024 en horario de la mañana.

Según precisa la información la dirección de ferrocarriles tiene asegurado combustible para al menos tres viajes más en enero, por lo que habrá que estar pendiente a próximas noticias para saber si el tren mantendrá sus operaciones en las semanas siguientes luego de cumplidos dichos viajes.

El conocido como Tren Espirituano opera con una locomotora de mediano porte y cinco coches, capaces de mover más de 330 pasajeros sentados en tiempo aproximado de 11 horas y 30 minutos.

El itinerario del tren comprende 22 paradas en cinco provincias de la isla antillana: Sancti Spíritus, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana

La reanudación de esas conexiones se da en un momento de alta demanda por parte de la población, debido a las celebraciones de fin de año en que las personas se mueven desde sus provincias de residencia hacia otras, para festejar con familiares y amigos y después del fin de año, también hay una alta demanda de pasajes, por la necesidad del regreso.

Cuba enfrenta una seria crisis relacionada con las limitaciones de combustible, que impacta negativamente en el sector transportista, incapaz de satisfacer las expectativas de movilidad de las personas en la isla.

Tales limitaciones también tienen en tensión el sistema electroenergético nacional que tampoco alcanza a cubrir la demanda de energía de la nación y se producen largos y frecuentes apagones.

A lo anterior se unen además los problemas con la infraestructura del transporte en el país, deteriorada por el paso de los años y la carencia de piezas de repuesto y otros elementos que aseguren la vitalidad de los medios.

En el caso de los trenes que conectan la capital con otras provincias de la nación son habituales las roturas que generan demoras en la llegada hacia los destinos planificados con el consiguiente malestar entre la población.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

54 minutes ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

1 day ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

1 day ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago