La situación energética en Cuba se complejiza cada vez más, y el déficit de cobertura de la demanda se ha vuelto una constante problemática que, al parecer, permanecerá por mucho tiempo. ¿Cuál es la actualización del Sistema Eléctrico Nacional para este 7 de febrero de 2025?
De acuerdo a la información oficial, en el día de ayer 6 de febrero se afectó el servicio durante las 24 horas y la afectación se mantuvo durante toda la madrugada de este 7 de febrero del año en curso. La máxima afectación fue de unos 1 678 MW a las 18:40 horas, que no coincide con la hora de demanda máxima.
En el parte diario sobre el comportamiento de la situación electroenergética en el país para este viernes, 7 de febrero de 2025, se informó que la disponibilidad a las 7:00 am era de 1 270 MW, mientras que la demanda llega a los 2 260 MW, lo que a su vez deriva en una afectación de 1 032 MW, y en el horario de la media se estima una afectación de 1 450 MW.
La Unión Eléctrica reporta que se encuentran en avería la unidad de la Central Termoeléctrica Guiteras (CTE) y la unidad 2 de la CTE Felton. Por otra parte, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz se encuentra en mantenimiento, además de las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la Renté.
De acuerdo a la información de los medios oficiales, la unidad Guiteras está trabajando para solucionar una avería en su caldera, y se prevé su entrada para este sábado 8 de febrero.
Por otra parte, la unidad 1 de la CTE Felton se encuentra en proceso de arranque y se espera la incorporación para el horario pico con 220 MW.
A causa de las limitaciones, un total de 55 centrales de generación distribuida con 305 MW y la central fuel del Mariel, se encuentran fuera de servicio, para una afectación de 424 MW.
Para esta jornada las limitaciones en la generación térmica son de 324 MW y para el horario pico se estima la recuperación de 100 MW en motores de la generación distribuida que se mantienen fuera de servicio por déficit de combustible, además de la entrada de un total de 7 motores en la central fuel del Mariel con 119 MW y 9 motores del fuel de Moa con 105 MW.
De acuerdo a las declaraciones del periodista Bernardo Espinosa, varios motores de la central eléctrica de Moa salieron de operación con motivo de algunas fallas tecnológicas.
Teniendo en cuenta este pronóstico, para este viernes 7 de enero de 2025, se estima una disponibilidad de 1 814 MW para el horario pico, y una demanda máxima de 3 180 MW, con un déficit de 1 366 MW.
Por tanto, al mantenerse las condiciones previstas, se pronostica que la afectación puede alcanzar los 1 436 MW en dicho horario.
Los apagones en la isla se han vuelto parte de la cotidianidad del cubano a raíz de la aguda crisis energética que, bajo argumentos del estado, se deben al déficit de combustible y las constantes averías en las centrales termoeléctricas. Los cortes diarios se mantendrán en todo el país con duración de varias horas y desconexiones sin programación específica.
TE RECOMENDAMOS:
El Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana ha anunciado cambios importantes en el tratamiento…
Hace solo unas horas llegó a la Base Naval de Guantánamo un vuelo militar con…
¿Cuánto influye la crisis financiera que hoy vive Cuba en su sistema de salud pública?…
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó del restablecimiento de sus servicios, tras fallos…
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, ha sufrido una nueva avería que…
Cada año, miles de personas buscan la oportunidad de establecerse y trabajar en Estados Unidos…