Noticias de Última Hora

Banco Popular de Ahorro en Santiago de Cuba Anuncia Medida Para Cobro de Pensiones de Jubilados

El Banco Popular de Ahorro en Santiago de Cuba anunció medida para facilitar el cobro de pensiones de jubilados, en un contexto de seria crisis dada las limitaciones de efectivo en cajeros automáticos y bancos y las dificultades que padecen las personas de ese grupo etario para cobrar.

La nota institucional precisa que en el mes de noviembre, los jubilados tendrán prioridad para cobrar su pensión durante las primeras cuatro horas de servicio de las entidades de ese banco en el territorio, es decir de 8:00 a.m. hasta las 12:00 m, siempre que la situación electroenergética lo permita.

La información compartida por canales oficiales de la entidad amplía que en caso de quedar pendiente algún pensionado que no haya podido cobrar en ese horario, el mismo será anotado en un registro con su número de carné de identidad y otros datos.

Lo anterior se hará con el fin de que esa persona pueda cobrar en la siguiente jornada sin problemas, la institución recordó a sus clientes que trabaja para brindar un servicio eficiente y accesible para todos.

En redes sociales varias personas agradecieron la decisión, la cual impacta sobre un grupo vulnerable de la población, que sufre serias dificultades para acceder al dinero en efectivo de sus pensiones, las largas colas en cajeros automático y bancos así lo reflejan.

La crisis para extraer dinero en efectivo en Cuba es un dilema que data ya desde hace varios meses en el país, en un momento en que el sector privado controla buena parte de la liquidez financiera dado el protagonismo que tiene en la economía nacional.

Las arcas estatales limitadas de efectivo hoy no pueden responder debidamente a las demandas de la población para hacer las extracciones necesarias de tarjetas de salario, de pensiones y otras, lo que se suma a las preocupaciones que padece la sociedad.

El asunto ha afectado incluso pagos puntuales a trabajadores del país, reconocido por reportes de la prensa oficial de la isla, algunas entidades laborales han acudido aceleradamente a la emisión de nuevas tarjetas magnéticas, aunque ello ha contribuido a agudizar el problema.

El proceso de bancarización para facilitar los pagos electrónicos no ha logrado responder a la crisis como se necesita, pues todavía entidades estatales y actores privados no cuentan con los mecanismos para que las personas puedan pagar de manera electrónica y hay resistencia a esa opción.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

12 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

17 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

1 day ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

2 days ago