Noticias de Cuba

Anteproyecto de Ley de Salud Pública en Cuba

En Cuba se trabaja para actualizar la Ley de Salud Pública que rige desde 1983, y ya existe un anteproyecto, que contiene varios aspectos novedosos para implementar en el país, y se espera sea analizado en diversos sectores poblacionales en el primer trimestre de 2023.

Trabajadores de la salud, diputados y población en general deben involucrarse en el proceso de análisis. Sobre algunos de los elementos que se tratan en la propuesta de legislación te contamos en este artículo.

¿Qué propone el anteproyecto de Ley de Salud Pública?

Uno de los aspectos más polémicos y nuevos para la realidad del cubano recogidos en el documento es el reconocimiento de la eutanasia para implementarse en el país como derecho.

Mediante la eutanasia se da fin con un proceder médico a la vida de una persona con la voluntad expresa de esta, con el objetivo de evitarle dolor y sufrimiento, es conocida también como una ayuda médica para morir.

En el anteproyecto legislativo se contempla el derecho de la mujer a optar por la interrupción voluntaria del embarazo, lo cual a pesar de estar reconocido en la isla desde 1970, no figura de manera explícita en la legislación vigente en el país.

La propuesta además trata lo relacionado con la reproducción asistida y la gestación solidaria, proceder del cual también pueden beneficiarse familias homoparentales.

El consentimiento de las personas antes de que su cuerpo sea objeto de exploración, tratamiento o exhibición con propósito docente es otra de las cuestiones que se contemplan en la propuesta de ley.

El documento se refiere también a las garantías constitucionales de las personas e introduce la ética y los valores como parte de la formación y la praxis de la medicina.

En la redacción de la norma participan especialistas de varias disciplinas y hay representación de organizaciones de masas, organismos de la Administración Central del Estado, y diferentes sectores con el fin de contar con variedad de opiniones.

Más de 50 normas cubanas podrían ser modificadas de aprobarse la nueva ley, y según reporta la prensa de la isla, ya se trabaja en ese sentido, para ajustar tales legislaciones a los nuevos principios emanados de la de salud.

La propuesta la conforman cuatro títulos y es resultado del trabajo que realizan varios profesionales desde 2019, y también trata lo referido al aseguramiento económico-financiero planificado de los servicios de salud en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 hours ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

4 hours ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

22 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago