Noticias de Última Hora

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de producción agropecuaria, el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba ha aprobado la creación de Agrosano, una nueva Mipyme estatal con perfil agroindustrial y científico. 

La iniciativa tiene como socio único a la Fundación de la Universidad de La Habana, lo que la convierte en la primera startup universitaria de carácter estatal en el país.

Agrosano tendrá como eje principal la fabricación y comercialización de plaguicidas y productos químicos de uso agrícola, así como la oferta de asesoría técnica, capacitación y servicios de apoyo a la agricultura.

¿Qué propone Agrosano?

Según el anuncio oficial, esta microempresa estatal también busca:

  • Comercializar los resultados de proyectos científicos aplicados al agro.
  • Brindar soluciones biotecnológicas como el uso de bioplaguicidas (por ejemplo, Biobrás).
  • Servir de enlace entre la investigación académica y el sector productivo.

Se espera que esta estructura ofrezca una vía más ágil y especializada para distribuir productos y conocimientos a los productores agrícolas, en contraste con los canales tradicionales.

“Este nuevo paso representa un avance para nuestra universidad, que apuesta por iniciativas con impacto directo en el desarrollo sostenible del país”, informó el Ministerio de Educación Superior a través de sus redes.

El contexto: un agro golpeado por impagos y falta de insumos

La creación de Agrosano llega en medio de una profunda crisis agropecuaria. Según reportes recientes, miles de campesinos no han recibido pagos por su producción, especialmente en provincias como Sancti Spíritus, donde solo la empresa estatal Río Zaza acumula deudas superiores a los 150 millones de pesos con productores privados, quienes generan más del 85 % de la leche en la región.

Además de los impagos, el sector enfrenta:

  • Falta de fertilizantes y plaguicidas.
  • Dificultades para acceder a créditos bancarios.
  • Robo de ganado y sacrificio ilegal de reses.
  • Escasa transparencia en la gestión de recursos.

¿Qué impacto real puede tener Agrosano?

La propuesta de Agrosano introduce una figura poco común en el modelo económico cubano: una Mipyme estatal con base científica. Su éxito dependerá de varios factores clave:

  • Acceso a materias primas en un entorno de escasez crónica.
  • Capacidad real de distribuir sus productos y asesorías fuera de los entornos académicos.
  • Colaboración efectiva con productores privados y cooperativas.

Aunque representa una innovación institucional, aún es pronto para saber si Agrosano logrará impactar significativamente en el rendimiento agrícola nacional o si quedará limitada a una función simbólica dentro del aparato productivo estatal.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es Agrosano y a qué se dedica?

Es una nueva Mipyme estatal cubana, vinculada a la Universidad de La Habana, que se enfocará en la producción de insumos agropecuarios y servicios de asesoría técnica para el campo.

2. ¿Cuál es el objetivo principal de Agrosano?

Conectar los resultados de la investigación científica con los productores agrícolas, a través de productos como bioplaguicidas y soluciones técnicas.

3. ¿Es esta una empresa privada o estatal?

Es una Mipyme estatal, cuyo único socio es la Fundación de la Universidad de La Habana.

4. ¿Podrá Agrosano resolver problemas estructurales del agro cubano?

Aún es incierto. Aunque la iniciativa puede aportar valor, su impacto dependerá de cómo se articule con las necesidades reales del sector productivo.

5. ¿Hay antecedentes de startups universitarias en Cuba?

Agrosano es considerada la primera de su tipo, lo que la convierte en una experiencia piloto dentro del modelo económico cubano.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

21 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago