Noticias de Cuba

Acciones en Cuba contra Evasión Fiscal y Subdeclarantes de Impuestos

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) informó sobre acciones de enfrentamiento contra conductas subdeclarantes y de evasión fiscal en Cuba.

La nota precisa que en el mes de enero se comprobaron 1250 contribuyentes que declararon 361 millones de pesos de manera total, cifra por debajo de sus ingresos reales, tal cantidad se traduce en 36 millones 105 mil pesos, que no se aportaron al presupuesto estatal como correspondía.

Teniendo en cuenta tales violaciones se aplicaron recargos y multas por valor superior a los 12 millones 790 mil pesos, que permitieron recuperar el 40 por ciento de lo que no se abonó, unos 19 millones 730 mil pesos.

La información explica que se dispone de toda la información para poder fiscalizar las declaraciones juradas que se presentan del ejercicio fiscal del año 2023.

Como territorios con mayores reportes de esas incidencias se señalaron Holguín con 512 personas en esa situación, Santiago de Cuba con 246, mientras que Villa Clara registró unas 109 personas.

La ONAT ratificó en su comunicado la intención de seguir trabajando para detectar violaciones de las leyes del sistema tributario del país, como parte de su rol social, y por la importancia que reviste la actividad de control, gestión y fiscalización de los tributos para la sociedad cubana.

El 8 de enero de 2023 abrió en Cuba la campaña de declaración jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales, del año 2023, sobre la cual se anunció bonificación del 3% para pagos electrónicos.

Como es costumbre la liquidación del Impuesto sobre Ingresos Personales, Utilidades y el aporte del Rendimiento de la Inversión Estatal se hace mediante el modelo de Declaración Jurada establecido para ese fin.

Hasta marzo de 2024 de 464,946 personas naturales que debían declarar solo lo habían hecho 116 416 personas, un 25 por ciento de la totalidad de los contribuyentes.

Dichos ingresos al presupuesto del estado contribuyen al financiamiento de otros gastos de vital importancia para el desarrollo de programas sociales en el país, de ahí que la ONAT insiste en que sea un ejercicio transparente y puntual por lo que representa para la ciudadanía.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

6 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

10 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago