Noticias de Cuba

¿Acabar con el Marabú en Cuba? Eso se Plantea este Organismo Internacional

¿Cuánto se invierte para limpiar los campos de marabú? ¿Cuáles herramientas están teniendo los cubanos para tan difícil tarea? ¿Qué pretenden hacer con tanta tierra limpia?

Cuba, aunque reciba el sobrenombre de Mayor de las Antillas, no deja de ser un puñado de tierra tirado sobre el mar, eso sí, un puñado de tierras muy fértiles. 

En suelo cubano se ha logrado plantar una amplia variedad de alimentos que en décadas anteriores abastecían el mercado interno y el internacional de la región. Pero lastimosamente la atención sobre la industria agrícola ha mermado, y ahora mismo un alto porcentaje del suelo cultivable cubano se encuentra cubierto de marabú. ¿Qué hacer ante esta situación?

El marabú es una planta invasora, espinosa, de rápido crecimiento y expansión, que acaba con la flora autóctona y ocupa el espacio de cultivo. Ante este cáncer en el campo cubano, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se volcó de a lleno en la Isla, y junto al Ministerio de la Agricultura, desarrolla un plan ambicioso que ya ha dado resultados. 

El objetivo es limpiar los campos cubanos de marabú, liberar el suelo para que vuelvan a ser otra vez utilizados por los agricultores, para plantar árboles frutales, pastar el ganado o reforestar como zonas boscosas.

Solo en 2023 se despejaron 3,143.0 hectáreas, las cuales fueron empleadas en la siembra de árboles, útiles por sus maderas o frutos, y como áreas pastoriles. Para este 2024 en curso, la meta es más alta, pues pretenden erradicar el marabú en 4, 000 hectáreas de suelo cubano.

El proyecto pretende restaurar 35, 000 hectáreas. Tras ello, con la siembra de cultivos varios, de plantas maderables, frutales, de forraje y pasto, habrá mayor garantía de carnes, leche y alimentos naturales para los pobladores.

El compromiso de la FAO llega hasta los municipios de Jobabo, Amancio Rodríguez y Colombia (provincia de Las Tunas); Santo Domingo, Quemado de Güines y Corralillo (de Villa Clara); y Los Arabos (de Matanzas).

Por supuesto, objetivos tan ambiciosos requieres de un financiamiento fuerte que cubra todos los gastos en equipos, herramientas, logística y salarios. Provenientes del Fondo Verde para el Clima, se invierten en la Isla la elevada suma de 38.2 millones de dólares.

El proyecto, llamado “Resiliencia climática en ecosistemas agrícolas de Cuba” (IRES), ha garantizado la compra de maquinarias como tractores y motosierras, esenciales para eliminar el marabú del campo cubano. En este 2024 llegarán nuevos cargamentos de accesorios, piezas y herramientas, entre ellos para la protección del personal que labora con las motosierras.

Como parte de IRES, desde el municipio Colombia, la Empresa Agroforestal Las Tunas recibe el ingreso para crear un Taller de Reparación y Mantenimiento de Motosierras en la Unidad Básica de Servicios Técnicos Integrales de la Comunidad Anacaona. 

Además, todos los trabajadores de las Cooperativas, Empresas Agropecuarias y Empresas Agroforestales involucrados con IRES, se han formado en el uso correcto de las herramientas de desmonte y se han instruido sobre el Plan de Manejo de Especies Exóticas Invasoras, de acuerdo a las exigencias de la Unidad de Manejo de Riesgos Ambientales y Sociales de la FAO. 

La intervención pretende generar beneficios para el hombre, pero también para la naturaleza, pues se inserta en el país como parte de la Tarea Vida, una estrategia basada en criterios de desarrollo con sostenibilidad ambiental.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

ETECSA Ofrece un Internet Pésimo y Culpa a Algunos Clientes por Usar Equipos Prohibidos

Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G…

3 minutes ago

¿Por Qué 2025 Podría Ser el Año Más Peligroso Para el Caribe? Esto Dicen los Meteorólogos

Con apenas dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico,…

1 hour ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mes de abril hace entrada con cambios en el mercado informal de divisas en…

2 hours ago

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

17 hours ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

19 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

20 hours ago