Noticias de Cuba

Significativo Descenso de Temperaturas en Cuba en el Iinicio del 2024

Un significativo descenso de las temperaturas registraron los termómetros en parte del occidente cubano a inicio de 2024, según informó el Instituto de Meteorología.

Localidades del interior y sur de la mitad occidental cubana marcaron temperaturas notablemente bajas, en la madrugada del 2 de enero de 2024, en la mitad occidental cubana, según precisa la nota.

La información amplía que nueve estaciones meteorológicas registraron valores de temperaturas mínimas notablemente frías, que estuvieron entre los 7 y 10 grados Celsius, mientras que en 11 estaciones los valores estuvieron entre 10 y 13 grados Celsius, consideradas como temperaturas muy frías.

En la madrugada hubo predominio de vientos débiles, además de poca nubosidad, también estuvo marcada por la advección del aire del Golfo de México, así como los procesos de irradiación nocturna.

Tal situación se debe a la influencia de las altas presiones migratorias de origen continental, en la mitad occidental de la isla, que tienen como centro principal el este de Estados Unidos, además de un centro secundario en el Golfo de México. Lo anterior genera una masa de aire muy fría y seca.

Dichas temperaturas se reportaron en la siguientes estaciones meteorológicas:

  • Bainoa (Mayabeque): 7.4 grados Celsius.
  • Tapaste (Mayabeque): 8.2 grados Celsius.
  • Indio Hatuey (Matanzas): 8.3 grados Celsius.
  • Colón (Matanzas): 8.7 grados Celsius.
  • Güines (Mayabeque): 8.8 grados Celsius.
  • Santo Domingo (Villa Clara): 9.3 grados Celsius.
  • Bauta (Artemisa): 9.6 grados Celsius.
  • Jagüey Grande (Matanzas): 10.0 grados Celsius.
  • Sagua la Grande (Villa Clara): 10.0 grados Celsius.
  • Santiago de las Vegas (La Habana): 10.4 grados Celsius.
  • Melena del Sur (Mayabeque): 10.4 grados Celsius.
  • Bahía Honda (Artemisa): 11.1 grados Celsius.
  • Isabel Rubio (Pinar del Río): 11.4 grados Celsius.
  • Jovellanos (Matanzas): 11.6 grados Celsius.
  • Topes Collantes (Sancti Spíritus): 11.9 grados Celsius.
  • San Juan y Martínez (Pinar del Río): 12.0 grados Celsius.
  • La Piedra (Villa Clara): 12.5 grados Celsius.
  • Cuba Francia (Isla de la Juventud): 12.8 grados Celsius.
  • Santa Lucía (Pinar del Río): 12.8 grados Celsius.
  • Cienfuegos: 13.0 grados Celsius.

El mes de enero de 2023, se llevó la primacía como el de mayor cantidad de registros mínimos absolutos, según reportes de la prensa oficial y la madrugada del año nuevo de 2024, con reporte de 10 grados Celsius en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana,  se considera como la más fría en muchos años.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

18 hours ago

Thanksgiving 2025: Dónde Conseguir Pavos Baratos y las Mejores Ofertas en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes de Estados…

19 hours ago

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

20 hours ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

2 days ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

2 days ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

3 days ago